viernes
3 y 2
3 y 2
Con 100 puntos sobre 100 fue calificado el Programa de Alimentación Escolar -PAE- de Medellín por el Ministerio de Educación Nacional en una visita a 3 establecimientos de la comuna 5, Castilla.
La Alcaldía de Medellín informó que delegados del Ministerio seleccionaron aleatoriamente tres de los 470 establecimientos educativos beneficiados con el programa y, tras corroborar una exhaustiva lista de chequeo, encontraron que todos los criterios fueron aprobados con el grado mayor de calidad.
Las instituciones evaluadas fueron la escuela Comuneros, la Ricardo Uribe Escobar y la Doce de Octubre. En ellas se revisaron aspectos como las habilidades del personal que prepara los alimentos, las disposiciones para el control de residuos sólidos, las normas para el control de plagas, el empaque y bodegaje de alimentos, la calidad de los equipos y utensilios, la ejecución financiera y la cobertura de los estudiantes con mayores necesidades.
Esteban Gallego Restrepo, director de la Unidad Alimentaria de Medellín, comentó que esta noticia es positiva y altamente impactante para la ciudad.
“Esto significa reconocer el buen trabajo y la acción articulada que hacemos, entender que no es solo entregar alimentos sino un programa de atención integral para los escolares y para todos los actores participantes en la cadena”, señaló e indicó que el trabajo se ha hecho de la mano con los entes de control, para evitar riesgos de corrupción en el programa, que beneficia a 220 mil estudiantes de colegios oficiales de la ciudad y genera 1.660 empleos para madres manipuladoras de alimentos.
Vale precisar que el PAE de Medellín les compra alimentos a campesinos de los corregimientos, que generan una oferta suficiente para el programa.
“El punto que permitió superar el puntaje obtenido en abril fue la rigurosa implementación de escenarios de participación ciudadana para el control social de los restaurantes escolares”, aseguró la Alcaldía.
Medellín, con esta última medición, superó su propia calificación al pasar de 98.2 a 100 puntos en la medición más reciente. Sus programas apuntan a garantizar la permanencia en el sistema educativo y a mejorar los hábitos de nutrición y alimentación de los estudiantes de la ciudad.
Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.