Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Revuelo en Amalfi por alza en el valor del servicio público de aseo

  • En el municipio de Amalfi (Nordeste de Antioquia), la empresa de servicios de aseo deberá asumir la tarea de lavado de calles y poda de árboles y césped. La comunidad está inconforme. FOTO archivo
    En el municipio de Amalfi (Nordeste de Antioquia), la empresa de servicios de aseo deberá asumir la tarea de lavado de calles y poda de árboles y césped. La comunidad está inconforme. FOTO archivo
26 de marzo de 2019
bookmark

En el municipio de Amalfi, Nordeste antioqueño, hay revuelo por el alza que, a partir de este mes de marzo, se dio en las tarifas del servicio de aseo, las cuales, en algunos casos, alcanzan hasta el 100 %, según denuncian algunos habitantes de esa localidad.

El incremento, explicó el alcalde Román Monsalve, se dio porque el municipio acaba de superar la cifra de los 5.000 suscriptores y lo rige otra ley.

“Es una determinación de la CRA (Comisión Reguladora de Aseo). Antes Amalfi se regía por la Resolución 352 de 2005, por tener menos de 5.000 suscriptores, pero ya nos rige la 720 de 2015, pues pasamos a los 5.035 suscriptores”, explicó. Esto último obliga al municipio a cambiar el régimen de cobro, pues incluye cinco actividades más que encarecen el servicio y, aclara el alcalde, no es de su competencia adoptar una u otra resolución ya que la norma es clara y si no la cumple lo sancionarían.

A su vez, Julián Ibarbo, gerente de Amalfi S.A., la empresa que presta el servicio desde 2009, recalca que la Resolución 720 adiciona tres tareas a la gestión de los residuos que encarecen el servicio: “el corte de césped, la poda de árboles y el lavado de áreas públicas, plenamente identificadas en el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos de Amalfi”.

En consecuencia, la medida no tiene reversa, pero no por ello la comunidad guardó silencio sino que expresó su rechazo al cambio, pues este les encareció la vida.

Alza inoportuna

Stella Bonnet, ciudadana de la localidad, rechaza que se les cobre la poda de árboles, pues los pocos que hay en el municipio están en el Jardín Botánico y la función, dice, la ejerce la empresa de acueducto. Ibarbo dice que allí solo hay un porcentaje muy bajo y que la empresa de acueducto solo poda el césped externo.

“Hay 12 zonas con césped que suman 114.479 m2; los árboles para poda son 715 y están en toda el área urbana; y para lavado de áreas públicas están el parque principal y el parque de Pueblo Nuevo, que suman 8.187 m2, además de 9 monumentos y 16 puentes”.

Fernando Ramírez, ciudadano amalfitano, consideró el alza como desmesurada e inoportuna, pues Amalfi vive una crisis minera y las fuentes de empleo escasean: “no se tuvo en cuenta la pésima situación económica, el ajuste debió ser gradual”. Señaló como inaudito pagar $27.000 por el servicio de aseo, un valor más alto que el de la energía.

El alcalde explicó que las normas nacionales rigen sin tener en cuenta la situación económica y social de los municipios. Su administración decretó subsidios del 60% para el estrato 1; del 40% para el 2; y del 1o% para el 3, buscando aliviar las cargas .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD