viernes
3 y 2
3 y 2
El cantante Ricardo Montaner, el cual acompaña a sus hijos en una gira promocional por Medellín, se sumó este sábado al plantón de venezolanos en el parque El Poblado para respaldar como presidente interino de su país a Juan Guaidó.
La concentración tuvo lugar en el parque El Poblado desde las 10:00 de la mañana donde se reunieron decenas de personas para rechazar el gobierno de Nicolás Maduro.
El cantante Ricardo Montaner se sumó al plantón de venezolanos en Medellín para respaldar como presidente interino de su país a Juan Guaidó pic.twitter.com/RsrNFKKaoj
— Duván Andrés Vásquez (@duvanandvasquez) 2 de febrero de 2019
En la concentración Montaner tuvo varias palabras de agradecimiento hacía los colombianos y afirmó que quería enviar un mensaje de cariño a sus compatriotas desde la distancia.
Además, los venezolanos extendieron una bandera como símbolo de unión e hicieron el llamado a un cambio de Gobierno por el bien del país. Según Migración Colombia en el país hay 1.174.000 venezolanos.
Por otro lado, en Bogotá se dieron cita en la Plaza de Bolívar, desde las 11:00 de la mañana, para manifestarse en contra del gobierno de Nicolás Maduro. Las convocatorias a las manifestaciones las realizaron, principalmente, grupos de ciudadanos opositores que apoyan al autoproclamado presidente, Juan Guaidó.
Durante el llamado de Guaidó a sus compatriotas para salir las calles de todo el mundo, se puede escuchar un grito que es común denominador: “Libertad, libertad”.
El objetivo para los migrantes venezolanos es claro: intentar elevar la presión contra Maduro y lograr la realización de elecciones libres en el país vecino.
Asimismo, Cúcuta fue escenario de encuentro de cientos de venezolanos. Desde Caracas, Venezuela, el autoproclamado presidente anunció que la ciudad fronteriza de Colombia será uno de los tres puntos de acopio de ayuda humanitaria que se pondrán en marcha en los próximos días. Los otros dos puntos, según el político, estarán ubicados en Brasil y en una isla del Caribe.
Igualmente, desde Manizales, el presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó acompañar a los migrantes en su causa y ratificó su apoyo: “haremos todo lo que esté en nuestras manos, en el liderazgo que se requiera, en la diplomacia que se requiera, para seguir ayudando en la liberación del pueblo venezolano”.
Entre tanto, en la capital de Venezuela, manifestantes opositores y oficialistas también se movilizaron, los primeros para exigir al presidente Maduro que entregue el poder al autoproclamado mandatario Juan Guaidó, y los ‘chavistas’ para celebrar los 20 años del proyecto fundado por el fallecido expresidente de Venezuela, Hugo Chávez.
En horas de la tarde también se esperan más movilizaciones de migrantes venezolanos en Cali y Barranquilla.