Luego de una visita al espacio territorial que ocupan los desmovilizados de las Farc en el municipio de Dabeiba, la Gobernación de Antioquia se comprometió a apoyar los programas de resocialización de estas personas desde el Plan de Desarrollo.
Así lo expresó el secretario de Gobierno departamental, Luis Fernando Suárez Vélez, al aseverar que “vamos a trabajar desde el Gobierno de Antioquia con el Plan de Desarrollo, para que la paz avance de manera sostenible en nuestro departamento, porque esa es la ruta: la de la paz, la Noviolencia y la reconciliación”.
Suárez y otros delegados de la Gobernación acompañaron en la mañana de este martes a los representantes de la Misión de Verificación de la ONU, a una visita en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Llano Grande, a 45 minutos del casco urbano de Dabeiba. Allí viven 209 personas, entre las cuales hay 37 menores de edad.
Durante la jornada, cuyo propósito era revisar cómo va la implementación del acuerdo de paz firmado entre el Gobierno y las Farc en La Habana, hubo reuniones con los excombatientes, quienes expusieron sus necesidades y avances en materia de resocialización. Entre ellos estuvo Luis Úsuga Restrepo (“Isaías Trujillo”), quien en el pasado fue comandante del Bloque Iván Ríos en Antioquia, Córdoba y Chocó.
Los desmovilizados les mostraron a los delegados de la ONU y del gobierno regional su fábrica de arepas, una sastrería, un restaurante comunitario, una panadería y un proyecto de turismo, según el informe de la Gobernación.
“Este es un modelo exitoso, es un proyecto complejo, nos han manifestado de primera mano sus dificultades, pero también su convicción por trabajar por la paz en Antioquia y en Colombia”, concluyó Suárez.