El cierre de la nueva manifestación ciudadana convocada para el pasado martes terminó en la ciudad de Medellín con destrozos en las vías, infraestructura pública y en la estación La Palma del Metroplús, y dejó un saldo de cuatro personas heridas según las autoridades municipales.
Sectores como la Avenida 80 a la altura de la calle 30, el sector de La Villa de Aburrá, así como la canalización de Unicentro fueron el escenario de choques entre manifestantes y miembros de la Policía, por cuenta de los daños que se estaban presentando y la intervención de las autoridades.
Uno de los principales puntos objeto de vandalismo fue la estación La Palma del sistema de transporte Metroplús, donde un grupo de ciudadanos causó destrozos y se enfrentó con la Policía.
De acuerdo al reporte de la Personería de Medellín, el balance fue dos manifestantes, un extranjero y un agente del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) heridos, que fueron atendidos y trasladados a centros médicos de la ciudad. Además, una persona fue trasladada por la Policía por portar un machete.
“Por parte de la Personería se le está haciendo el seguimiento al estado de salud de los lesionados en los centros de salud. El extranjero se movilizaba con su pareja y además de ser agredido, el carro en donde se trasladaban fue vandalizado”, planteó Olga Lucia Rodríguez, personera auxiliar de Medellín.
Resto del país
En el caso de Bogotá se reportaron disturbios y bloqueos. Sobre las 2:20 p.m., la Policía informó que en cercanía al Puente de la Dignidad (en la localidad de Usme) se registraron enfrentamientos entre encapuchados y uniformados.
“Pese a los esfuerzos de los gestores en convencer a los manifestantes a participar de una jornada pacífica, un grupo insiste en atacar a nuestros policías”, manifestó el general Eliécer Camacho Jiménez en su cuenta de Twitter.
Al respecto, el alcalde encargado de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, señaló que en ese lugar cuatro personas que estaban enfrentándose con la Policía fueron trasladadas a un centro transitorio de detención.
Además, la Personería de la capital entregó un balance de cinco policías y cinco civiles lesionados en medio de los enfrentamientos registrados en esa ciudad.
En Cali, un bus del MIO que transitaba por Puerto Rellena, resultó afectado cuando fue interceptado por unos sujetos quienes lo atacaron con piedras, ocasionando no solo daños en la estructura del mismo, sino también dejando herida a una menor de edad que se transportaba en el mismo.
Además, se registró que en esa misma zona un grupo de personas arrojó objetos incendiarios contra el CAI de Puerto Rellena, en un intento de quemar la estructura, y gracias a la acción de la fuerza pública, se evitó que el CAI fuera quemado y las personas que alteraron el orden del sector fueron dispersadas por el Esmad.
“Este hecho es ajeno a la protesta social e invitamos a la comunidad para que denuncien estos hechos, nos puedan informar de manera inmediata y tomar las medias correspondientes de los diferentes casos que se presenten”, afirmó el Coronel Edgar Vega, Comandante Operativo de la Policía Metropolitana de Cali.
Según informó Metrocali a través de su cuenta de Twitter, al menos 9 buses del Sistema de Transporte Masivo de Cali resultaron vandalizados, unos con vidrios rotos y otros con panfletos en las ventanas.
Otra ciudad en la que se presentaron disturbios fue Bucaramanga, donde hubo enfrentamientos entre encapuchados y uniformados sobre la carrera 27 y el sector de la Universidad Industrial de Santander. Allí, un grupo de encapuchados se metió en la entrada principal de la universidad UIS y bloqueó las vías.