Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Denuncian atraco a 30 vehículos en una vía de Santa Fe de Antioquia

  • Solo este año van 10 atracos masivos reportados en vías del Occidente antioqueño. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Solo este año van 10 atracos masivos reportados en vías del Occidente antioqueño. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
28 de agosto de 2021
bookmark

Mientras regresaba de un recorrido por la vereda Fátima este sábado, el alcalde de Santa Fe de Antioquia, Andrés Felipe Pardo, se encontró con decenas de vehículos cuyos ocupantes acababan de ser atracados.

Así lo denunció el propio alcalde a EL COLOMBIANO, señalando que el hecho ocurrió alrededor de las 6:30 de la tarde, en el sector conocido como La Usa, en la vía departamental que de Bolombolo conduce al municipio de Caicedo, en jurisdicción de Santa Fe de Antioquia.

“Tres bandidos que históricamente han robado por este sector robaron más de 30 vehículos, llevándose salarios, dinero de los campesinos, celulares, las compras que habían hecho las personas en Medellín”, contó el mandatario local.

El mandatario hizo un llamado a la fuerza pública que, según dijo, ha sido alertada en varios consejos de seguridad anteriores acerca de la inseguridad del sector que tiene un tránsito importante pues conecta además a municipios del Suroeste como Urrao con varios de la subregión del Occidente.

En marzo pasado, en la misma zona, asaltantes habían realizado otro atraco masivo en el que, incluso, resultó afectada una ambulancia en servicio que se dirigía hacia el hospital Guillermo Gaviria Correa, en Caicedo. Otro hecho similar se repitió el 17 de julio con una ambulancia que viajaba de Caicedo a Urrao.

La vía, recalca el alcalde Pardo, tiene varios tramos a lo largo de sus 38 kilómetros muy solitarios lo cual pone a cientos de viajeros y pobladores que transitan diariamente por la misma en un inminente peligro.

Cuando ocurrió el atraco del pasado mes de marzo, Pardo había pedido al Ejército y Policía organizar una estrategia de patrullaje que, al menos de manera intermitente, le enviara un mensaje por lo menos disuasivo a los delincuentes.

Según las autoridades, este año van 10 atracos masivos reportados en vías del Occidente antioqueño.

El coronel Daniel Mazo, comandante de la Policía Antioquia, le manifestó al EL COLOMBIANO que en el lugar del atraco llegaron miembros de Sijin, Sipol y Gaula y que junto al Ejército se encuentran haciendo una búsqueda de los delincuentes así como la verificación con las personas afectadas. En la zona, señaló el coronel Mazo, “se ha tenido servicio de acompañamiento a los buses, a los vehículos. Estoy en la investigación para saber por qué se nos volvió a presentar este hecho”.

El comandante de la policía departamental aseguró que si bien no es posible en este momento determinar con exactitud si los responsables del atraco masivo de ese sábado son los mismos de hechos similares en meses anteriores, el modus operandi sugiere que es así.

El coronel recalcó que espera dar resultados sobre estos hechos puntuales y reconoció que es una deuda que tienen con la comunidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD