Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Excavaciones en La Escombrera inician el próximo miércoles

  • A pesar del acto simbólico del pasado 27 de julio, las excavaciones aún no inician en La Escombrera. FOTO GUSTAVO OSPINA
    A pesar del acto simbólico del pasado 27 de julio, las excavaciones aún no inician en La Escombrera. FOTO GUSTAVO OSPINA
03 de agosto de 2015
bookmark

La Fiscalía y la Alcaldía de Medellín anunciaron que las excavaciones en La Escombrera de la comuna 13 inician formalmente el miércoles en la mañana y no este lunes, como se había programado. El Consejero para la Reconciliación Paz y Convivencia de la Alcaldía dijo que aún se hacen mediciones para garantizar una exploración más segura.

“La maquinaria está en el sitio, pero hay que hacer ajustes para que haya iluminación las 24 horas y también los topógrafos trabajan en las cuadrículas del territorio porque cada centímetro debe estar plenamente identificado”, detalló Mejía Martínez.

Mientras aún no se inician las excavaciones en el Polígono Uno de La Escombrera de San Javier -comuna 13-, las madres y viudas víctimas realizan un acto simbólico de esperanza y de reconstrucción de la memoria.

Lideradas por la hermana Rosa Emilia Cadavid, del convento de la Madre Laura, las señoras del colectivo Mujeres Caminando por la verdad expresan lo que esperan de este proceso, que inicialmente tardará cinco meses.

“Hoy amanecí con una alegría grande, llena de esperanza de todas estas madres y viudas van a encontrar a sus seres queridos y van a hallar tranquilidad en su corazón”, expresó una de las señoras. Tomadas de la mano rezaron y pidieron que haya seguridad y garantías del Estado de que ellas van a poder permanecer en el sitio.

La hermana Rosa Elena les pide no desistir y “seguir trepando a esa cumbre de la montaña, porque no hemos llegado, vamos si acaso en la mitad del camino, falta mucho por recorrer pero hay que seguir”.

Adriana Arboleda, de la Corporación Jurídica Libertad, les dio aliento y se preguntó porqué pasaron 13 años y nadie se indignó con la tragedia de los entierros clandestinos en La Escombrera.

Comisión verificadora

La Personería de Medellín informó que conformó una Comisión Verificadora que tendrá como principal objetivo garantizar los derechos a la verdad, la justicia, y la reparación a las víctimas. Estará integrada por profesionales de la entidad y la acompañará un canino llamado Monstruo, perteneciente a la Policía Nacional.

El personero, Rodrigo Ardila Vargas, reconoció el esfuerzo y gestión que realiza la Administración Municipal, con el propósito de esclarecer la verdad y resarcir los derechos a las familias que sufrieron por este delito de desaparición de sus seres queridos y agregó que este gesto marca un precedente, tanto a nivel nacional como internacional, concediéndole una imagen de favorabilidad a Medellín, al posicionarse como una ciudad que respeta los derechos humanos y que trabaja por la restitución de los derechos de las víctimas.

Mientras aún no se inician las excavaciones en el Polígono Uno de La Escombrera de San Javier -comuna 13-, las madres y viudas víctimas realizan un acto simbólico de esperanza y de reconstrucción de la memoria. Foto Gustavo Ospina Zapata

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD