El alcalde de Envigado, Braulio Espinosa Márquez lamentó el asesinato de una mujer de 35 años en la noche del sábado, quien habitaba en el barrio Guanteros y fue presuntamente atacada con arma blanca por parte su pareja.
La mujer llegó sin signos vitales al Hospital Manuel Uribe Ángel, acompañada por su hermano, quien narró que momentos antes la víctima tuvo una discusión y fue presuntamente agredida por quien fuera su compañero sentimental, se indicó en un comunicado de prensa de la alcaldía.
Según el reporte, el hombre señalado de supuestamente haber atacado a la mujer fue capturado y las autoridades detallaron que se encontraba bajo los efectos de sustancias alucinógenas y en estado de embriaguez. “La hipótesis que manejan las autoridades es que se trató de un presunto caso de feminicidio”, se lee en el texto.
Lea más: ¿Por qué un feminicidio no es igual a un homicidio?
Frente a lo sucedido, el mandatario local manifestó que “situaciones tan lamentables como ésta, nos deben llamar a una reflexión profunda como sociedad, sobre el sentido de la vida, a comprender la capacidad de resiliencia que durante tantas décadas hemos tenido en Colombia; pero también nos debe convocar a la necesidad inmediata de cambiar la página, de superar esta etapa, en la que hechos tan lamentables como estos, parecieran ser parte de la cotidianidad en nuestro país. Debemos hacer un alto en el camino para comprender que la tolerancia y el respeto, son valores inherentes a nuestra cohesión como Estado. Sea esta la oportunidad para enfatizar la ruta atención integral con la que cuenta el municipio, para realizar un acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia, desde las Secretarías de Equidad de Género y Seguridad y Convivencia; con el fin de brindar las garantías necesarias a quienes consideren pueden estar siendo víctimas de algún tipo de violencia; quiero reiterarles todo nuestro respaldo institucional para salvaguardar la vida y integridad de nuestros conciudadanos”.
Le puede interesar: No acaba octubre y Envigado ya monta los alumbrados para las visitas masivas de diciembre ¿Será que con las UCI al 80% es prudente?
Para acompañar a las mujeres envigadeñas, la alcaldía de ese municipio del Sur del Valle de Aburrá, a través de la Secretaría de Equidad de Género, creó la campaña “Mujer no estás sola”, que en el 2020 les ha brindado apoyo y orientación jurídica y psicológica a 423 ciudadanas.