viernes
8 y 2
8 y 2
Una racha de ocho meses sin que se presenten homicidios en el sector logró la comuna 14 El Poblado, lo que significa que en lo que va de este año el balance de violencia en este delito es cero.
Así lo informó la Policía Metropolitana, que destacó este hecho como el más significativo y fruto de su accionar contra la delincuencia en el sur de la ciudad.
Según el informe, gracias al despliegue de acciones operativas, preventivas y de control ciudadano, se ha logrado la reducción de los delitos de mayor impacto, especialmente el de homicidio, en el suroriente y suroccidente, lo que se refleja en una mejora sustancial en las condiciones de seguridad y convivencia en estas zonas de la ciudad.
“La implementación de planes y estrategias por parte de las unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes (...) ha permitido que se presenten importantes períodos de tiempo sin afectación a la convivencia por este delito, como es el caso de la comuna 14 El Poblado, la cual cumple ocho meses sin homicidios”, dice la Policía.
En el reporte del Sisc (Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia) -de la Alcaldía de Medellín-, el año pasado, a esta misma fecha (16 de junio), en dicha comuna se habían presentado cuatro asesinatos, y el dato de este año es cero.
La Policía también destacó que los corregimientos de Altavista y San Antonio de Prado, en 2020, presentan 97 y 74 días sin homicidios, respectivamente. En el primer lugar, este año van seis asesinatos, contra 23 de 2019. Y en el segundo, este año va un homicidio, contra cuatro del año anterior.
A su vez, las comunas 15 Guayabal y 16 Belén ajustan 76 y 59 días, respectivamente, sin afectación por hechos de homicidio.
Igualmente, la Policía asegura que en estas zonas de Medellín (suroriental y suroccidental) se han logrado importantes resultados en lo que va corrido del año, como son la captura de 897 personas, y la incautación de 78 armas de fuego, 95 kilos de marihuana, ocho kilos de base de coca y 212 dosis de drogas sintéticas.
Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.