Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Luz de esperanza en Atavanza: la SIC dio dos meses para arreglar fallas

La constructora Covin y la empresa Bienes Raíces Calle 7 deben responder por los problemas estructurales que tiene el conjunto residencial.

  • La SIC ordenó a la constructora Covin y a la empresa Bienes Raíces Calle 7 que deben arreglar el daño en Atavanza. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
    La SIC ordenó a la constructora Covin y a la empresa Bienes Raíces Calle 7 que deben arreglar el daño en Atavanza. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
  • Comunicado de prensa enviado por la administración de la unidad Atavanza.
    Comunicado de prensa enviado por la administración de la unidad Atavanza.
15 de septiembre de 2022
bookmark

En un plazo máximo de dos meses, la constructora Covin y la empresa Bienes Raíces Calle 7 deberán arreglar todas las fallas estructurales que tiene el edificio Atavanza, en el sector de Rodeo Alto, en la comuna 15 (Guayabal), de Medellín.

El administrador de este conjunto residencial, Nicolás Rueda, señaló que la decisión fue tomada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) en una audiencia y que en caso de no cumplir con la orden de esta entidad, la constructora y la empresa de bienes raíces podrían ser sancionadas económicamente. “Es una luz después de todo este trajinar”, expresó.

Esta decisión se toma luego de la emergencia registrada el 29 de junio, luego de que se presentara un deslizamiento que afectó a las zonas comunes de la piscina y el salón social, además de colapsar la movilidad en la calle 9A sur.

Comunicado de prensa enviado por la administración de la unidad Atavanza.
Comunicado de prensa enviado por la administración de la unidad Atavanza.

Sin embargo, la felicidad para los habitantes de Atavanza no fue completa, pues los abogados apelaron la decisión de la SIC y se espera que en próximos días haya un fallo en segunda instancia.

El administrador agregó que si bien la urgencia está en la reparación del talud que provocó la emergencia el 29 de junio, hay otros puntos que requieren ser intervenidos con prontitud, como la tierra que soporta las torres 1, 2 y 3, ya que hay riesgo de deslizamiento y este puede afectar las bases de estas edificaciones, obligando al desalojo de todos sus habitantes.

Esta decisión se toma pese a que el pasado 13 de julio, la constructora le dijo a EL COLOMBIANO que la garantía para el mantenimiento de esta unidad había vencido hace cuatro años y que estos deslizamientos se originaron por culpa de la fuerte temporada de lluvias.

Así mismo, la secretaria de Gobierno de Medellín, María Camila Villamizar, anunció el pasado lunes en el consejo de gobierno que la Alcaldía de Medellín presentará un incidente de desacato contra Covin por la demora en la ejecución de las obras de reparación del talud, que afecta a los 10.000 habitantes de esta unidad residencial.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD