Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Subir la nota, el reto en las pruebas Saber

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
28 de septiembre de 2016
bookmark
4
6 y 10 son los grados que cursan los estudiantes del calendario B que presentan las pruebas.

Más de 313.000 estudiantes de Antioquia tienen hoy un desafío significativo: cambiar la baja nota que ha registrado el Departamento en las pruebas del Estado.

Los alumnos, del calendario A, de las instituciones educativas públicas y privadas, de los municipios certificados y no certificados presentarán las pruebas Saber 3, 5 y 9 en el Departamento.

De acuerdo con voceros de la Secretaría de Educación de Medellín, en la ciudad son 95.784 los colegiales que presentarán los exámenes, cuyos resultados no van a la par con las millonarias inversiones realizadas por el Departamento y la capital antioqueña.

Lenguaje y matemáticas representan los retos más importantes, si se tiene en cuenta los datos entregados por el Icfes en años anteriores. En Antioquia el porcentaje de estudiantes de lenguaje de grado tercero en nivel insuficiente aumentó: en 2014 fue del 21% y, en 2015 el guarismo ascendió al 23. Solo por mencionar un caso.

Néstor Restrepo, secretario de Educación de Antioquia, dijo que “se desarrollaron talleres de capacitación y asesorías pedagógicas, buscando cumplir su objetivo de mejorar las prácticas de aula y los procesos relacionados con estas pruebas”.

Según el Ministerio de Educación, estos exámenes son la fuente principal de información para el cálculo del Índice Sintético de la Calidad Educativa, Isce.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida