Así como lo han propuesto en ciudades como Madrid y Nueva York, los taxistas del Valle de Aburrá piden que se analice la posibilidad de ser priorizados en el proceso de vacunación contra la covid-19, con el argumento de que también están altamente expuestos al contagio.
En su labor, los conductores de taxi transportan toda clase de personas, muchas de las cuales los abordan en terminales y aeropuertos y a veces llevan cupo completo (3 pasajeros), lo que les hace imposible el distanciamiento.
“Creo que sí corremos riesgos, hay gente que se sube sin tapabocas, pero yo mantengo nuevos y al que no tiene se lo doy, me cuido mucho para que venga otro a contagiarme”, dice José Contreras, que recoge pasajeros afuera de la terminar Norte de Medellín.
La petición de ser priorizados en la vacunación la formuló Tax Individual (5.700 taxis afiliados), cuyo presidente, Fabián Quintero, señala que el sector ha sido riguroso con los protocolos de bioseguridad y no ha parado su labor, pero “es necesario que se adelante una vacunación pronta a los conductores de taxi con el fin de brindarles garantías de seguridad a los miles de usuarios del servicio”. Añade que los taxis transportan personal de salud que también queda expuesto a los riesgos.
“Sé que mucha gente busca ser primera en la vacuna, pero por ejemplo yo tengo 57 años y creo que por la edad y con este trabajo sí debería ser vacunado”, apunta Jesús Gutiérrez mientras espera turno en un acopio del norte.