viernes
8 y 2
8 y 2
Los habitantes de los municipios de Cáceres y Tarazá; y en general de toda la subregión del Bajo Cauca antioqueño fueron sacudidos en la noche de este lunes por dos temblores con menos de 20 minutos de diferencia.
Lea aquí: ¿Por qué un terremoto puede ser tan catastrófico?
De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el primer sismo, de magnitud 3.5, se sintió en el municipio de Cáceres a las 9:26 de la noche de este 17 de abril. El temblor tuvo una profundidad de 52 kilómetros.
Tarazá, a 24 kilómetros del epicentro y San José de Uré, Córdoba, a 30 kilómetros fueron, según el SGC, las localidades donde más fuerte se sintió el primer temblor de este lunes.
Minutos después, a las 9:44 p.m. un segundo sismo se presentó en la localidad de Tarazá. El temblor tuvo una magnitud 2.2 y una profundidad superficial, menor a 30 kilómetros.
Este movimiento, de acuerdo con la entidad, se sintió en Anorí (a 29 kilómetros del epicentro) y también en Cáceres, donde la tierra se sacudió minutos antes.
Durante los últimos cinco días, el SGC ha registrado 94 sismos de una magnitud igual o superior a 2.0 en todo el país.