viernes
8 y 2
8 y 2
El Túnel del Toyo alcanzó un nuevo hito constructivo este jueves con la unión de los frentes de uno de los túneles que componen la segunda fase del megaproyecto vial. Se trata de la estructura número 8, según informó el Instituto Nacional de Vías (Invías).
Mauricio Hoyos, director territorial del instituto en Antioquia, precisó que este túnel hace parte de un paquete que concibe la construcción de 17 estructuras de este tipo. La intervención avanza en paralelo al túnel madre del proyecto, que alcanza los 10 kilómetros.
“El tramo dos comprende los accesos del Túnel del Toyo y los está construyendo el Invías, con apoyo de dos firmas. Hoy en dos túneles tuvimos hitos importantes. En el túnel 8 hicimos el primero de los cales”, expresó el funcionario.
El proyecto, valga la pena aclarar, está comprendido por dos tramos: el primero, a cargo de la Gobernación, y el segundo, bajo la tutela del Invías. Es en este último donde se registraron los avances este jueves, según la versión compartida por Hoyos.
“El segundo hito logrado fue el cale entre la galería de escape 1 y el túnel 4, punto donde se encuentra la galería con el túnel más largo que tenemos en ese tramo, que es de 1,7 kilómetros”, agregó el funcionario, tras precisar que en esta parte aún resta el cale propio del túnel.
En el momento, según el representante del Invías en Antioquia, las obras en el segundo tramo del megaproyecto alcanzan un 19% de ejecución. El cronograma de cierre de obras está proyectado para julio de 2024 y, hasta ahora, en voz del funcionario, “tenemos un adelanto de 3% respecto al cronograma oficial”.
Esta fase comprende 19,4 kilómetros en total y va desde Santa Fe de Antioquia hasta el acceso al ingreso del túnel de Giraldo. El trazado comprendía, con corte a marzo de 2021, 11 túneles, 13 puentes y 12,5 kilómetros de vías a cielo abierto.
“El compromiso es lograr la ejecución de acuerdo a lo presupuestado para poner esta vía en operación, una vez la Gobernación termine el túnel primario”, concluyó Hoyos, tras recordar que esta es la obra pública de infraestructura vial más importante que se construye hoy en Antioquia.
La primera fase del proyecto, con corte a agosto pasado, ya supera la excavación de 8.200 metros y se encamina al encuentro entre las dos bocas de la excavación, el hito más esperado que está previsto para el primer trimestre de 2023.