Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tras casi un día de labores, los bomberos no han podido apagar el incendio en Bello

Aunque el incendio estaba prácticamente controlado en la noche del lunes, las llamas resurgieron en la madrugada.

  • Las autoridades siguen atendiendo puntos calientes en el Cerro Quitasol con el apoyo de la Fuerza Aérea. FOTO: Manuel Saldarriaga
    Las autoridades siguen atendiendo puntos calientes en el Cerro Quitasol con el apoyo de la Fuerza Aérea. FOTO: Manuel Saldarriaga
13 de febrero de 2024
bookmark

22 horas después de que un incendio de gran magnitud se desatara en el batallón Pedro Nel Gómez del municipio de Bello, los bomberos de este municipio siguen trabajando en apagar por completo algunos puntos calientes.

Entérese: Más de 200 personas atienden grave incendio en Bello: ordenan evacuaciones

Las llamas empezaron a propagarse al mediodía del lunes después de que ocurriera un incidente en el campo de tiro del batallón. El incendio se propagó hasta los sectores de Niquía, Telesillas y la Urbanización Mi Mundo, donde decenas de familias tuvieron que salir de sus casas debido al humo.

Las llamas también alcanzaron el Cerro Quitasol, el más grande del Área Metropolitana, donde hay un gran asentamiento informal llamado Ciudad Perdida, en el que también las personas estuvieron en riesgo. Por fortuna, hasta ahora las autoridades no han registrado heridos de gravedad.

Lea también: Ilegales provocan incendios para lotear y vender el cerro Quitasol de Bello

Para la noche del lunes, más de 320 personas, entre bomberos de Bello, Medellín, Copacabana, Ejército, Policía y Defensa Civil intentaban apaciguar el fuego que ya había afectado más de 35 hectáreas de este cerro clave para el cuidado del ecosistema y el control de la temperatura del Valle de Aburrá.

Con la ayuda de algunos helicópteros especiales de la Fuerza Aérea Colombiana, el incendio estaba prácticamente controlado sobre las 10 de la noche, sin embargo, aproximadamente a las 3 de la madrugada el incendio volvió a tomar fuerza y hasta las 10 de la mañana de este martes los bomberos seguían entendiendo puntos calientes sobre el Cerro.

Hay que recordar que el Cerro Quitasol tiene una extensión de 6.888 hectáreas, es el cerro tutelar más grande del Valle de Aburrá y que desde 2020 fue declarado por Corantioquia como área protegida. El cerro abarca 17 veredas de cuatro municipios en Bello, Barbosa, Copacabana y Girardota, siendo Bello la ciudad a la que corresponde más terreno y la que responde siempre ante las emergencias.

En lo que va de este año se han presentado más de 20 incendios en el lugar, la mayoría de ellos provocados por estructuras ilegales que tienen como objetivo lotear los terrenos para después venderlos a familias que no tienen como acceder a una vivienda legal.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD