La Universidad de Antioquia invitó a los interesados en acceder a empleos en esa institución a verificar las ofertas disponibles mediante sus canales oficiales, pues el nombre del centro de estudios estaría siendo utilizado para suplantaciones en plataformas de empleo.
Así lo dio a conocer la institución mediante un comunicado compartido en redes sociales. En estas expresó que, recientemente, ha conocido sobre notificaciones que describen este tipo de hechos. “A través de plataformas web, especializadas en publicar ofertas laborales, se están dando casos de suplantación del nombre y la imagen de la U de A”.
De estas habría sido víctima Erika Álvarez, usuaria que interactuó con la publicación y afirmó que el 31 de enero la llamaron y, posteriormente, le solicitaron el envío de sus documentos para acceder a una entrevista, parte de un proceso de contratación. “Al ser tan raro el procedimiento, dude, y veo esta información que me confirma que es algo engañoso”.
¿Cómo operaría la suplantación? Según lo expresado por la U de A, una vez los usuarios aplican a las ofertas de empleo en las plataformas web, son contactados por supuesto personal de la universidad. Este exigiría consignar o transferir dinero como parte de “un fraudulento proceso de contratación”.
Debido a esta situación, el centro de estudios compartió algunas recomendaciones para evitar que la gente caiga en esta trampa. Lo primero es que ante cualquier contacto telefónico o electrónico, en el que se ofrezca una vinculación laboral con la universidad, se solicite cuál es la dependencia o el proyecto responsable de la oferta.
El nombre de la persona y cargo de quien lidera el proceso, más la validación de dichos datos en el conmutador (57 + 604) 219 8332 o la línea gratuita de atención al ciudadano 018000416384, también serán de ayuda.
“Consulta el Directorio telefónico que tenemos publicado en el Portal Universitario —http://udea.edu.co— y comunícate directamente con el área correspondiente a la oferta laboral, así podrás validar que no se trate de una suplantación”, invitó la U de A.