viernes
3 y 2
3 y 2
Una circular emitida por el Ministerio de Salud, con fecha del pasado 27 de mayo, es la única carta activa con la que cuenta la iniciativa de ventiladores Inspiramed, fabricados en Medellín, para que los equipos que tienen listos puedan servir en la atención de la pandemia.
Según Ruta N, entidad que agrupa a los investigadores y productores de los ventiladores, hay 100 unidades que están listas, pero todavía no cuentan con la aprobación final del Invima para comenzar su distribución en varios hospitales del país.
Sin embargo, la circular 031 de 2020 de MinSalud, si bien explica que “no es posible el uso de dispositivos médicos tales como ventiladores mecánicos que no cuentan con registro sanitario”, contempla una excepción, al menos para los casos más urgentes.
Podría leer: Ventiladores fabricados en Medellín, en fase final para probarse en humanos: Minsalud
Esta salvedad está fundamentada en el artículo 12 de la Ley 23 de 1981, que estipula que los procedimientos experimentales pueden ser usados cuando esta sea la única salida posible para preservar la vida del paciente, siempre y cuando exista la autorización del mismo o de sus familiares para hacerlo.
La circular también agrega que el riesgo lo asumen la persona y la familia que está recibiendo el tratamiento, y que esta tecnología no puede ser financiada por el Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Es de esta manera como los ventiladores mecánicos de Inspiramed podrán ser usados, y así se hará, según explicó Ruta N. No obstante, la entidad dijo que no se darán más detalles del caso, más allá de expresar que trabajarán en las dos vías.
“Atendemos la circular, pero seguimos de la mano del Invima para avanzar en las próximas fases”, dijo Ruta N. El próximo fin de semana habrá una reunión para evaluar los avances y determinar si es posible que los equipos sean probados en seres humanos, para continuar con la autorización final por parte de la autoridad sanitaria.
Cabe recordar que el Invima ha reiterado en varias ocasiones que no puede anteponerse el afán para obtener el registro, sino que deben surtirse los pasos necesarios para verificar su funcionamiento y así garantizar que no existirá ningún riesgo al momento de usarlos.
Periodista de la Universidad de Antioquia interesado en temas políticos y culturales. Mi bandera: escribir siempre y llevar la vida al ritmo de la salsa y el rock.