Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La gruta de la Virgen de la Aguacatala no cambiará de lugar

Fonvalmed encontró una solución para que la gruta permanezca en su sitio, junto a la avenida El Poblado; las obras de valorización irán por otro lado.

  • Las placas de agradecimiento a la Virgen, que calculan en más de 3.100, tendrán que ser reubicadas en un muro porque por donde están instaladas pasará la conexión vial. FOTO ROBINSON SÁENZ
    Las placas de agradecimiento a la Virgen, que calculan en más de 3.100, tendrán que ser reubicadas en un muro porque por donde están instaladas pasará la conexión vial. FOTO ROBINSON SÁENZ
  • Así quedaría el lazo vial que conectará la carrera 34 con la avenida El Poblado, una de las obras de valorización. RENDER CORTESÍA
    Así quedaría el lazo vial que conectará la carrera 34 con la avenida El Poblado, una de las obras de valorización. RENDER CORTESÍA
20 de julio de 2018
bookmark

Terminó el dilema que había nacido con la noticia del traslado de la gruta de la Virgen de la Aguacatala, ubicada a un costado de la avenida El Poblado, a la altura de la calle 12 Sur. El Fondo de Valorización de Medellín (Fonvalmed), ante las críticas de la comunidad, decidió que el lazo vial que obligaba a reubicarla se construirá respetando este sitio.

Esta conexión hace parte del paquete de obras adelantadas en esta comuna para mejorar la movilidad. Esta en particular pretende conectar la carrera 34 con la 43A, pero ahora se ajustaron los diseños, entre otras cosas, porque no hubo un lugar donde quisieran recibir el centro religioso.

Los vecinos manifestaron la inconformidad desde agosto del año pasado (cuando anunciaron el traslado) y luego de un análisis de arquitectos e ingenieros, Fonvalmed presentó un render de cómo quedaría este lugar, aunque aún no han estimado costos.

“Otro aspecto positivo del cambio es que antes se tenía planeado talar entre 60 y 70 árboles, mientras que ahora solo serán 37 y 11 serán trasplantados”, explicó César Giraldo, gerente del Fondo.

Las placas de agradecimiento de los devotos serán instaladas en un muro bordeado por la nueva vía y las bancas serán cambiadas por graderías ubicadas por el lado de la avenida El Poblado.

Las obras deberán estar listas antes de finalizar 2019 y, según Giraldo, arrancarían en noviembre próximo.

Luis Hernando Mejía, presidente de Corpoblado, manifestó que esperan una socialización de los nuevos diseños, pero sobre todo una campaña de la Alcaldía para terminar con el mal parqueo de los fieles que visitan la gruta y afectan la movilidad en la zona.

“Ojalá incluyeran accesos para que la gente no tenga que dejar el carro en la vía, esa es la solicitud que hacemos”, dijo Mejía.

Sin embargo, desde el proyecto confirmaron que no hay espacio para este fin. Humberto Iglesias, secretario de Movilidad, indicó que la campaña educativa y los controles en el sector son permanentes, pero no se pueden tener agentes de tránsito las 24 horas.

“Buscamos que las personas entiendan que deben llegar ahí por otros medios”, señaló.

De todas maneras, la comunidad recibió con buenos ojos la decisión de mantener la gruta en su sitio.

Alfonso Vergara, líder comunitario, expresó que las unidades residenciales cerca a las cuales se pensó trasladar la Virgen se opusieron por todos los efectos (ruido, mal parqueo, llegada de extraños) que se generan alrededor de este centro religioso.

Infográfico
La Virgen de la Aguacatala no se moverá de su lugar
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD