Aunque todo el país continúa viviendo de la segunda temporada de lluvias, solamente Chocó y algunos municipios de Antioquia se han visto afectados en los últimos días. Según la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Ungrd, a la fecha han atendido a cerca de 21.000 familias solo en Chocó.
De acuerdo con el Ideam, en la actualidad hay alerta roja por amenaza de deslizamientos de tierra en las regiones Andina y Pacífica. También hay alerta roja por los altos niveles de los ríos que descienden de la Sierra Nevada de Santa Marta y en la parte baja de la cuenca del río Cauca.
Carlos Iván Márquez, director de la Ungrd, le explicó a este diario que están culminando la atención complementaria en Chocó, principalmente en los municipios de Bahía Solano y Nuquí, en donde se presentó una afectación de 600 familias. “Además, ya atendimos los 20 municipios que resultaron afectados en este departamento y eso nos dio un total de 21.000 familias atendidas”.
Márquez indicó que están haciendo una evaluación en Antioquia, puntualmente en el municipio de Chigorodó, donde están siendo atendidas por la Gobernación cerca de 300 familias. Subrayó que también están haciendo un reforzamiento preventivo en Guaranda y Majagual, Sucre, y en Achí, Bolívar, llevando maquinaria amarilla y construyendo barreras de protección. “Quiero recordar que los chorros de Santa Anita y Nuevo Mundo están cerrados desde hace cuatro años y eso nos ha permitido que La Mojana no esté inundada, como siempre sucede por esta época”.
Por último, destacó que el impacto de las lluvias ha sido positivo ya que han incentivado las cosechas de café y arroz y se reactivó la navegabilidad del río Magdalena.