Las bases del liberalismo fueron eclipsadas por el comunismo, ideología que perdió vigencia con el fin de la Guerra Fría.
En sus 60 años de historia, las Farc se ha presentado ante el país como un grupo subversivo del capital, del poder, de la oligarquía y, en años más recientes, del libre mercado. La ideología del grupo rebelde más antiguo de América Latina ha cambiado al ritmo de las transformaciones políticas en el mundo. El fin de la guerra fría, por ejemplo, significó una grieta entre la antigua guerrilla de Marulanda con las Farc de los años noventa.
Quizá el discurso que devela la ideología de las Farc en tiempos recientes es el de Iván Márquez, pronunciado en Oslo, Noruega, en octubre de 2012: “Hoy hemos venido a desenmascarar a ese asesino metafísico que es el mercado. A denunciar la criminalidad del capital financiero a sentar al neoliberalismo en el...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO