El Estado se compromete a brindar protección a los candidatos de las Farc.
Además de obtener curules directas en el Congreso, el acuerdo sobre participación política permitirá a las Farc crear un movimiento político y postular candidatos que sean elegidos con menos votos que un candidato de un partido actual. Durante las negociaciones, la guerrilla fue enfática en la garantía de protección que debía brindar el Estado. Sobre este punto, el acuerdo precisa la creación de “medidas efectivas para promover mayor participación en la política nacional, regional y local de todos los sectores (...) en igualdad de condiciones y con garantías de seguridad”. El Gobierno deberá implementar unas circunscripciones especiales de paz para promover la inclusión política en zonas afectadas por el conflicto. También se integrará una...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO