<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Paz en Colombia permitirá incorporar zonas de conflicto a economía: Cepal

  • La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena. FOTO Colprensa
    La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena. FOTO Colprensa
EFE | Publicado

El acuerdo de paz con las Farc le permitirán a Colombia incorporar a su tejido productivo vastas zonas del territorio que en las últimas décadas han sido escenario del conflicto y que le darán dinamismo a la economía, afirmó este jueves la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena.

“La firma de la paz implica la incorporación de territorios del país a ámbitos productivos y eso va a generar, sin lugar a dudas, dinamismo económico y mayor inclusión social”, dijo la responsable de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Bárcena consideró que la paz en Colombia es “irreversible”, pese al rechazo en el plebiscito del 2 de octubre al acuerdo del Gobierno con las Farc.

“Ojalá se pueda llegar a un buen acuerdo, expandido...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección
x