El acuerdo de paz con las Farc le permitirán a Colombia incorporar a su tejido productivo vastas zonas del territorio que en las últimas décadas han sido escenario del conflicto y que le darán dinamismo a la economía, afirmó este jueves la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena.
“La firma de la paz implica la incorporación de territorios del país a ámbitos productivos y eso va a generar, sin lugar a dudas, dinamismo económico y mayor inclusión social”, dijo la responsable de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Bárcena consideró que la paz en Colombia es “irreversible”, pese al rechazo en el plebiscito del 2 de octubre al acuerdo del Gobierno con las Farc.
“Ojalá se pueda llegar a un buen acuerdo, expandido...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO