Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Jorge Pretelt, el primer magistrado acusado en plenaria de la Cámara

  • Luego de la plenaria en la Cámara, el Senado definirá si le quito el fuero al magistrado Jorge Pretelt.
    Luego de la plenaria en la Cámara, el Senado definirá si le quito el fuero al magistrado Jorge Pretelt.
06 de noviembre de 2015
bookmark

Con nueve votos a favor, el auto de acusación que había realizado el representante a la Cámara e investigador Julián Bedoya, pasará a la plenaria de la Cámara de Representantes al considerar que efectivamente el magistrado de la Corte Constitucional Jorge Pretelt es autor penalmente responsable del delito de concusión.

En el auto, había explicado Bedoya, se revisaron “25 testimonios, 13 informes de la Policía Judicial de CTI y de la Superintendencia Financiera, al igual que registro de llamadas, correos electrónicos (...) y un sinnúmero de autos que hacen parte de los más de cinco mil folios que integran el expediente que dan fe del proceso investigativo”.

Lee aquí: Los cinco procesos y las pruebas que enredan a Jorge Pretelt

Ante las pruebas, representantes como Candelaria Rojas, Berner Zambrano, Germán Blanco, Carlos Osorio, Édgar Gómez, Nicolás Guerrero y evidentemente Bedoya, votaron a favor de la culpabilidad del magistrado.

Es la primera vez que la Comisión de Acusaciones llega a estas instancias. Lo que se espera es que sea votado en la plenaria de Cámara de Representantes en sesión reservada. Luego pasaría a la plenaria de Senado, que es donde se decidiría si se le quita el fuero al magistrado Pretelt, y de ahí, el caso pase a ser investigado por la Corte Suprema de Justicia.

El caso Pretelt - Fidupetrol, se conoció luego de que el magistrado Mauricio González, acusara a su homólogo de pedir cerca de 500 millones de pesos al abogado Víctor Pacheco para favorecer a Fidupetrol en una tutela.

Representante Angélica Lozano no podrá votar
La representante de la Alianza Verde Angélica Lozano, quien hace parte de la Comisión de Acusaciones, no podrá votar el tramite del proyecto de acusación en contra del Magistrado Pretelt.

Lo anterior, luego de que la Comisión decidiera aceptar la recusación interpuesta por la defensa del magistrado argumentando que por las inclinaciones políticas e ideológicas en favor de la comunidad Lgbti el voto de la representante podría estar viciado.

Lee aquí: Conceden detención domiciliaria al abogado Víctor Pacheco, involucrado en caso Fidupetrol

“Hoy, acato la decisión de la Comisión de Acusaciones de apartarme del conocimiento del caso que se sigue en contra del magistrado Pretelt. Tengo la imparcialidad para asumir la investigación, como él ha votado en la Corte asuntos de homosexuales no vicia mi opinión, ni mi neutralidad, sin embargo la Comisión de acusaciones ya tomó la decisión”, dijo la congresista.

Y agregó, “este es un ejemplo más de por qué se necesita la Comisión de Aforados, afuera jueces deben investigar y sancionar, no políticos”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD