Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alcalde firmó contrato por $65 millones para clases de yoyo

  • El extraño contrato se celebró en San Antero, Córdoba. FOTO COLPRENSA
    El extraño contrato se celebró en San Antero, Córdoba. FOTO COLPRENSA
20 de febrero de 2017
bookmark

Dennis Chica, alcalde del municipio de San Antero, Córdoba, firmó un contrato por 65 millones de pesos que tiene escandalizada a la población. Según consta en el documento, el objeto del contrato es enseñar a los jóvenes del pueblo a jugar yoyo durante dos meses: septiembre y octubre de 2016.

Francisco Bravo, concejal de ese municipio, aseguró que la corporación hizo indagacionesen diferentes colegios pero en ninguno conocen del supuesto programa que además buscaba que los jóvenes no olvidaran las tradiciones.

Bravo calificó el hecho de absurdo, aduciendo que en el municipio aún no se ha contratado la alimentación escolar, ni el transporte para cerca de 5.000 niños que no tienen fácil acceso para llegar a las instituciones educativas.

El concejal además criticó que se dilapiden los recursos del sector educativo. “Esa plata se la cogieron porque no hicieron nada”, dijo y exigió a los entes de control investigar y llegar a las últimas consecuencias.

Administración se defiende

El asesor jurídico del municipio de San Antero, Robert Angulo, indicó que hay una evidente mala intención en el hecho de señalar que se gastaron 65 millones de pesos para enseñar a jugar yoyo porque se trata de un proyecto que forma parte de la estrategia de juegos comunales que lidera Coldeportes.

Sostuvo que el mismo incluye una línea institucional para el fortalecimiento y la recuperación de los juegos tradicionales y autóctonos de las regiones, y que por ello se hizo un convenio por valor de 65 millones de pesos para distintas actividades lúdicas que incluyen otros juegos tradicionales como el hula- hula, velillo, peregrina y otros juegos “que los jóvenes han ido olvidando por dedicarse a la tecnología”.

Angulo dijo que con esos recursos se pagó la contratación de personal especializado como sicólogos, licenciados en educación física, trabajadora social y otras 10 personas que brindaron el apoyo logístico para todas las actividades que, según él, beneficiaron a 3.430 niños de la localidad.

Finalmente, agregó que el contrato también contemplaba un proyecto llamado “Cine al parque” y la entrega de refrigerios a los asistentes. Todas las actividades, sostuvo, se ejecutaron en un cien por ciento, y dijo que la Alcaldía tiene todos los soportes que respaldan los gastos, en caso que quieran ser revisados por los organismos de control.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD