La alcaldía de Malambo (Atlántico) compartió en sus redes sociales una imagen que, según ellos, evidenciaba un antes y un después de una vía reparada por afectaciones generadas por las lluvias. En redes sociales criticaron la obra al considerar que la carretera quedó igual que antes de la reparación.
“Alcaldía de Malambo mejora vía de acceso. Vereda La Aguada ahora tiene habilitada la vía interna que estaba totalmente intransitable y mantenía a su comunidad afectada. El mejoramiento se logró con el trabajo de maquinaria pesada contratada por la Alcaldía de Malambo a través de la Oficina de Gestión del Riesgo”, se lee en una comunicación publicada por esa administración municipal.
Lea más: En convite, excombatientes y campesinos repararon vía en la que se volcó una chiva en Urrao
La administración de ese municipio del Atlántico no especificó cuánto dinero invirtió en las denominadas reparaciones. Insistió en que con sus labores de “adecuación” la comunidad pudo retomar sus actividades diarias y la movilidad.
En todo caso, algunos pobladores señalaron que los funcionarios estaban recibiendo indulgencias con padre nuestros ajenos.
“Y para corregir un poco... (el camino) no fue reparado por la alcaldía sino por los mismos moradores de La Aguada. De la alcaldía no se recibió ni una sola piedra (y tienen el descaro de publicarla), por esa razón está así... Demasiado. Esa gente trabajó sin recursos, ellos mismos reunieron para comprar la piedra y los viajes de la misma en tractor”, señaló Stiven Santiago Pua tras la polémica publicación de la administración.
Entérese: Motos sin papeles se chocaron con el esquema de seguridad del ministro de Transporte
En un proceso diferente, La Contraloría General de la República abrió un proceso de responsabilidad fiscal por más de $21.000 millones contra el alcalde de ese municipio, Rumenigge Monsalve, el pasado 15 de noviembre. La apertura del proceso tiene que ver con la no entrada en operación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de ese municipio.