Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El MinInterior Alfonso Prada irá al Cauca por conflicto de tierras entre indígenas y azucareros

Elías Larrahondo, gobernador del departamento, se había comunicado con Prada, antes de que asumiera el cargo, para pedirle mediación en la búsqueda de solución al problema de tierras.

  • La fecha de la visita del MinIterior al Cauca todavía no se conoce. FOTO Twitter @LarrahondoElias
    La fecha de la visita del MinIterior al Cauca todavía no se conoce. FOTO Twitter @LarrahondoElias
08 de agosto de 2022
bookmark

Alfonso Prada, ministro del Interior del gobierno de Gustavo Petro se reunió este lunes con el gobernador del Cauca, Elías Larrahondo. Los funcionarios acordaron la instalación de una mesa de diálogo para buscar solución al conflicto de tierras entre indígenas y empresarios azucareros de esa región del suroccidente del país.

“En su primer día de trabajo logramos reunión con Ministro del Interior, Alfonso Prada, revisamos el instrumento de Mesa Interétnica para que sea escenario de diálogo sobre conflicto de tierras, esta semana el Ministro se desplazará al Cauca para atender de primera mano la situación”, comentó Larrahondo luego de la reunión.

El MinIterior indicó que antes de asumir sus funciones había recibido un llamado del gobernador del Cauca para buscar solución al conflicto de tierras.

“Hemos evaluado la situación bajo la orientación del Gobernador y queremos enviar un mensaje de tranquilidad. Como lo dijo el Presidente Gustavo Petro vamos a intentar resolverlo con diálogo y tranquilidad” indicó Prada.

El pasado 24 de julio se conoció que los ingenios azucareros del municipio de Padilla (Cauca) fueron invadidos por indígenas. Entonces el presidente Petro pidió a los indígenas y a Asocaña sentarse a conversar.

“Toda solución al conflicto por las tierras debe pasar antes que nada por el diálogo. Invito al movimiento indígena, a Asocaña y a los movimientos sociales del norte del Cauca a iniciar el primer diálogo regional de Colombia por la Paz”, escribió Petro.

Ante la indicación del presidente Petro, su ministro del Interior dijo que el problema se puede resolver. “Anuncio mi traslado al territorio, aquí hay un problema que con diálogo social se puede resolver,” señaló Prada.

Desde la Defensoría del Pueblo también pidieron al nuevo gobierno acciones urgentes para la instalación de una mesa de diálogo para darle solución al conflicto de tierras.

“La mesa de diálogo para el norte del Cauca es un espacio para concertar el trámite de los conflictos vinculados al territorio. Es a través del diálogo que podremos evitar situaciones en las cuales la comunidad pueda verse inmersa en conflictos por la tierra, pues reconocemos que de allí se deriva el sustento de campesinos y comunidades afrodescendientes en estos territorios”, había señalado el defensor, Carlos Camargo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD