Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Perro muerto por amos pendejos”: amenazan a mascotas en Armenia si los dueños no recogen el excremento

En un barrio de la capital quindiana aparecieron panfletos que amenazan con envenenar a los animales si sus amos no recogen sus heces. Las autoridades vigilan el sector y pidieron a quienes tienen mascotas que las cuiden y ejerzan una tenencia responsable de los mismos.

  • En el sector también hay temor por los animales callejeros, que podrían ser las principales víctimas de las intimidaciones. FOTOS: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ Y CORTESÍA EL QUINDIANO
    En el sector también hay temor por los animales callejeros, que podrían ser las principales víctimas de las intimidaciones. FOTOS: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ Y CORTESÍA EL QUINDIANO
05 de julio de 2023
bookmark

Rechazo e indignación está generando la aparición de una serie de panfletos en la ciudad de Armenia en los que amenazan con envenenar a los perros si sus amos no recogen su excremento en el espacio público.

Le puede interesar: ¿Qué puede hacer si su perro ataca violentamente a otro animal?

“Esto se jodió. Póngale mucha atención. Si usted no recoge el popó de su perro, lo vamos a envenenar. Perro muerto por amos pendejos. Nos cansamos y ya están identificados”, es el mensaje que se lee en uno de los panfletos que aparecieron pegados durante el fin de semana en los postes de energía del barrio Guaduales de la villa, en el sur de la capital quindiana.

La situación ya fue puesta en conocimiento de las autoridades, que rechazaron la intimidación y le pidieron a los dueños y cuidadores proteger a sus perros y también gatos, pero además de esto, también le hicieron un llamado a la población sobre la tenencia responsable de los animales, esto con el fin de que, cuando saquen a pasear a su mascota sigan las recomendaciones de llevarlo con bozal (en caso de que sea una raza peligrosa), suministrarles liquido y recoger sus heces fecales, lo que originó esta situación.

No obstante, existe una preocupación mayor por los animales callejeros, pues muchos de los perros que se ven en el sector no tienen hogar y podrían ser las víctimas de estas amenazas, si llegan a cumplirse.

El coronel Pedro José Saavedra, comandante de la Policía en el Quindío, le dijo al medio El Quindiano que estas intimidaciones ponen el foco a los problemas de convivencia que se presentan en el sector y aseguró que las amenazas contra los animales no son una forma de resolverlo.

Lea aquí: 8 horas en la ambulancia de los animales silvestres de Medellín

Así mismo, el grupo de protección ambiental y ecológico de la Policía se ha hecho presente en el barrio realizando patrullajes constantes para intervenir ante cualquier hecho que atente en contra de las mascotas.

¿Cómo se castiga el maltrato animal en Colombia?

En el país existe un marco que castiga a quienes ejerzan maltrato animal. La Ley 1774 del 6 de enero de 2016 entabla un marco de “respeto, solidaridad, compasión, ética, justicia, cuidado, prevención del sufrimiento, en la erradicación del cautiverio y el abandono” hacia los animales.

Siga leyendo: Por muerte de niño en Bucaramanga el Gobierno anuncia campaña para hacer cumplir normas sobre perros peligrosos

La ley señala además que quien lesione a un animal puede tener una multa entre los 5 y los 50 salarios mínimos. Pero, si una persona le causa la muerte a un animal, podrían pagar una condena de 12 a 36 meses de cárcel.

Las penas en prisión aumentarán en la mitad o en tres cuartas partes si se prueban conductas como: sevicia, conductas de maltrato en sitios públicos, si la persona se vale de menores de edad para el maltrato o si se realiza en presencia de ellos, actos sexuales con animales y si el delito es cometido por un servidor público. En este último caso también se aplicará una inhabilidad de uno a tres años para ejercer cualquier cargo profesional que implique el contacto con animales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD