A Holman Fabio Montes Sánchez, excombatiente de las Farc, lo asesinaron este jueves en la vereda Sinaí de San Vicente del Caguán (Caquetá).
Las balas lo alcanzaron tres años después de haber llegado a ese municipio con su cambuche al hombro, creyendo en la promesa de la paz que le habían prometido sus comandantes y el Gobierno Nacional.
Como él, otros 186 exguerrilleros han sido asesinados desde la firma del Acuerdo de Paz, y según el Partido Farc, a 14 los han matado en lo que va de 2020.
Le puede interesar: Rifirrafe entre Gobierno y Farc por protección de excombatientes
Esta cifra aumenta con el pasar del tiempo, y el partido insiste en que se trata de un genocidio, por lo que ha reclamado más protección del Ejecutivo.
Sin embargo, el consejero presidencial para la Estabilización manifestó que el responsable de los asesinatos no es el Gobierno, sino los grupos armados.
Según las cuentas del consejero, son 233 esquemas de protección que integran 298 vehículos blindados y 191 convencionales, 985 hombres y mujeres de protección, 222 medios de comunicación, 316 chalecos de protección y 69 botones de apoyo; así mismo de mantener dispositivos de seguridad en los antiguos ETCR con 2.500 efectivos del Ejército Nacional y 1240 efectivos de la Policía Nacional.