<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Asesinan al líder indígena José Arley Cruz Chocue de varios disparos en Miranda, Cauca

Tenía 30 años y estaba cursando tercer semestre de la carrera profesional Revitalización de la Madre Tierra, impartida por la Universidad Autónoma Indígena Intercultural (UAIN).

  • Asesinaron al líder indígena José Arley Chocué en Miranda, Cauca. Cruz Foto: Tomada de la cuenta X (antes Twitter) de Indepaz.
    Asesinaron al líder indígena José Arley Chocué en Miranda, Cauca. Cruz Foto: Tomada de la cuenta X (antes Twitter) de Indepaz.
18 de septiembre de 2023
bookmark

El líder indígena José Arley Cruz Chocue, de 30 años, de la comunidad Granates Kwe’sx Yu Kiwe del municipio de Florida, Valle del Cauca, fue asesinado de varios disparos el domingo 17 de septiembre sobre las 9:30 p.m., en el municipio de Miranda, Cauca.

De acuerdo con la denuncia presentada por la Consejería de Gobierno Propio del Pueblo Nasa, a través de un comunicado, Cruz Chocue fue interceptado por varios hombres armados, quienes sin mediar palabra, le apuntan con sus armas y las accionan en repetidas ocasiones, hasta causarle la muerte. El crimen se presentó mientras este se movilizaba en su motocicleta por la vía Corinto.

“Nuestro líder y compañero fue vilmente asesinado por hombres armados sobre la vía pública”, explicaron las autoridades tradicionales a través de un comunicado, además de sentar su rechazo contra los grupos armados que operan en la zona, quienes durante los últimos meses, vienen asesinando e intimidando a sus líderes y lideresas.

“Denunciamos y rechazamos energéticamente a todos los grupos armados que quieren confundir para callar las voces de nuestros líderes que defienden los derechos a la vida de madre tierra y pueblos originarios del Valle, Colombia y América”, señalan también en la misiva. Así como solicitaron la intervención del Gobierno Nacional y demás organismos defensores de derechos humanos, a nivel internacional.

Cruz Chocue viajaba de manera periódica hasta el norte de Cauca, ya que se encontraba en tercer semestre de la carrera profesional Revitalización de la Madre Tierra, impartida por la Universidad Autónoma Indígena Intercultural (UAIN).

El crimen también fue rechazado y puesto en conocimiento, por la senadora Aida Quilcué, quien a través de la red social X (antes Twitter) manifestó que: “fue asesinado en Miranda, Cauca, José Arley Cruz Chocue, autoridad tradicional de la comunidad indígena Granates, resguardo Kwe’sx Yu Kiwe de Florida, Valle del Cauca. Nuestro rechazo y solidaridad con la familia, amigos y comunidad”.

Este sería el segundo asesinato registrado en menos de 24 horas al norte del Cauca. El concejal por el partido Cambio Radical, William Fory, recibió tres disparos, en la vía que comunica con Puerto Tejada y Guachené.

“Los delincuentes pretendían hurtar su vehículo y sus pertenencias, lamentablemente esa persona fue herida y remitida a la clínica Valle del Lili, donde lamentablemente por la gravedad de las heridas pierde la vida”, afirmó el Coronel Wilson Román Silva, comandante departamento de Policía del Cauca.

Según datos de Indepaz, en lo que va corrido del año, 123 líderes, lideresas y defensores de derechos humanos, han sido asesinados en el país. 29 de ellos eran líderes comunales y 23 líderes indígenas, por lo que los pueblos originarios estarían siendo de los más afectados por este flagelo.

La ONG también ha revelado que el departamento del Cauca, es una de las regiones con mayor registro de hechos de violencia, con 23 casos de asesinato a líderes comunitarios; y le siguen Antioquia (17), Valle del Cauca (12), Nariño (11), Córdoba (7) y Bolívar (6).

Valeria Urán-Sierra

Periodista digital con interés en periodismo de datos, medio ambiente, genero y derechos humanos.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter