x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Petro interfiere en investigación contra su hijo Nicolás y ataca a la fiscal del caso

El jefe de Estado publicó un largo mensaje en redes contra Lucy Laborde, la fiscal que denunció presiones indebidas y presuntas irregularidades en esa investigación.

  • Desde Nueva York, el presidente Gustavo Petro se refirió este lunes al caso contra su hijo mayor Nicolás Petro Burgos en la Fiscalía. Foto: Cortesía
    Desde Nueva York, el presidente Gustavo Petro se refirió este lunes al caso contra su hijo mayor Nicolás Petro Burgos en la Fiscalía. Foto: Cortesía
22 de septiembre de 2025
bookmark

Desde Nueva York, el presidente Gustavo Petro se refirió este lunes al caso contra su hijo mayor Nicolás Petro Burgos en la Fiscalía.

“No hay autonomía de la fiscal Laborde, cuando entrega la información reservada de la Fiscalía en el caso de mi hijo a la candidata presidencial de la oposición Victoria Dávila horas antes de proceder y, rompiendo el derecho universal con su principio de juez independiente y neutral”, dijo el mandatario en X.

Luego hubo otros párrafos y en cada uno de ellos atacó a la fiscal Laborde.

“Laborde está subordinada al deseo político de Victoria Dávila y por tanto de la oposición. Ya condenó la prensa a mi hijo, y presiona la condena judicial, sedienta de venganza y deseosa que sus dueños del gran capital vuelvan a gobernar a Colombia para ordeñarla, mientras dejan matar a sus hijos. Laborde obedece esos deseos”, agregó.

Incluso, el mandatario recordó que “no hablaría sobre el caso de mi hijo, pero no puedo callar cuando veo que una fiscal del caso ha convertido el proceso en un festín de la oposición (...) Yo no intefirero en el proceso de mi hijo, pero tengo todo el derecho de denunciar, cuando se rompe el debido derecho, el estado de derecho en el caso de mi hijo”, concluyó.

La carta de la fiscal Laborde denuncia presuntas presiones e irregularidades

Esta interferencia en el caso, siendo el jefe de Estado, se da justo el mismo día en que EL COLOMBIANO reveló en primicia la carta enviada a la fiscal general, Luz Adriana Camargo, por parte de Laborde. Allí, se queja de presiones indebidas de la Dirección nacional de la Fiscalía, dice que no entiende por qué le asignaron una fiscal de apoyo en el momento exacto de la imputación de otros delitos, asegura que no requería tal apoyo y agrega que fue citada a varias reuniones de manera “intempestiva” cuando se anunció la imputación más reciente.

Laborde aseguró que por imputarle nuevos cargos al hijo del presidente de la República ha sufrido presiones indebidas que iniciaron con la sorpresa de una designación de una “fiscal de apoyo”.

Además, dijo con más énfasis que ella no solicitó ningún apoyo, ni asesoría; afirma que no le parecía necesario. “El caso tiene un soporte probatorio muy fuerte y NO REQUIERO APOYO, ASESORÍA, NI ORIENTACIÓN EN DICHO ASPECTO, por lo tanto no se evidencia situación alguna que prevea la necesidad de hacer efectivos los principios de celeridad, objetividad, oportunidad, eficacia y eficiencia en la administración de justicia, garantizar el debido proceso y los derechos de quienes a cualquier título intervienen en el proceso penal” como reza la resolución (sic)”.

La fiscal asegura que no se encuentra “inmersa en alta carga laboral, ni situación administrativa alguna que amerite la disposición adoptada en esta resolución”.

En su carta, Laborde menciona de forma reiterada a Sandra Liliana Mesa Agudelo, actual directora de Lavado de Activos, y le cuestiona actuaciones que considera irregulares: desde recibir directamente peticiones de la defensa de Nicolás Petro, hasta solicitar informes detallados sobre un caso cuya conducción, de acuerdo con la Constitución, corresponde exclusivamente al fiscal asignado.

Mesa es abogada de la Universidad de Medellín, con especialización en Derecho Civil, Responsabilidad Contractual y del Estado en la Universidad Autónoma Latinoamericana. Tiene más de 30 años de trayectoria en la Fiscalía General de la Nación, entidad a la que ingresó en 1994 como técnico judicial en la unidad de automotores.

Hoy, como directora de Lavado de Activos, Mesa ocupa un cargo clave en la estructura del ente acusador, pues su dependencia persigue las operaciones financieras que sustentan tanto a organizaciones criminales como a redes de corrupción.

La carta de Laborde deja en entredicho hasta dónde llegan las funciones de la dirección que lidera Mesa. La fiscal insiste en que ella es la única con potestad sobre la investigación contra Nicolás Petro, y se pregunta por qué la defensa del procesado tenía conocimiento anticipado de la designación de una fiscal de apoyo.

“El día jueves 18 de septiembre fui convocada por la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos y la Dirección Especializada Contra la Corrupción, la cual fuera de haber sido sorpresiva, careció de información previa sobre el tema a tratar, y en la cual se me solicitó intempestivamente manifestara los hechos que se investigan”, aseguró Laborde.

En otro apartado, también aseguró que Mesa habría recibido dos derechos de petición por parte del abogado de Nicolás Petro solicitando que se aplace, de nuevo, la audiencia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida