viernes
3 y 2
3 y 2
Desde el pasado 21 de agosto el Gobierno Nacional autorizó el inicio de pilotos de reapertura en bares, pero con una particularidad: sin la venta de licor. Esa decisión fue blanco de críticas, tanto de consumidores como de asociaciones de comerciantes del sector.
Tras la controversia, el viceministro del Interior, Daniel Palacios, señaló que el expendio de licor se permitirá siempre y cuando se cumpla con condiciones muy precisas.
Lo primero que explicó el funcionario es que los alcaldes de municipios con afectación moderada de contagios pueden solicitar luz verde para desarrollar pruebas piloto de apertura de bares con consumo de licor.
Le puede interesar: La nostalgia será la única visitante de estos bares
Si el Gobierno Nacional responde favorablemente, en los establecimientos se deberá cumplir con el distanciamiento individual y demás protocolos de bioseguridad que ya han sido establecidos por las autoridades, con el objetivo de evitar más contagios.
Para el caso de Bogotá, únicamente restaurantes a cielo abierto y gastrobares podrán funcionar sin restricción de venta de licor.
“Lo que sí pedimos es conciencia. Es difícil cumplir las medidas de autocuidado sobrios. Ahora, es más difícil no sobrios. Disfrutar de una cerveza o una copa de vino está bien, pero no se trata de perder la cabeza. Confiamos en la sensatez y la cultura ciudadana de nuestros ciudadanos”, señaló la alcaldesa Claudia López.
La noticia fue celebrada por Adriana Plata, directora ejecutiva de Asobares, quien expresó que “la reactivación de los gastrobares es el inicio de ese proceso que tanto hemos esperado tras más de cinco meses”.
Comunicado oficial ante los anuncios de la nueva normalidad en @Bogota. Bogotá no se rinde! @ClaudiaLopez @CDuranCo @adrianaplatasan @CamiloCOG pic.twitter.com/p1AgqLqpST
— ASOBARES COLOMBIA (@Asobares) August 25, 2020