El ministro del Interior y vocero de la presidencia, Alfonso Prada, dio en una breve rueda de prensa un balance de lo que han sido los primeros 30 días del cese al fuego bilateral entre el Gobierno y actores armados como el Clan del Golfo y las disidencias de las Farc.
Prada mencionó varias cifras con las que defendió la postura de que, si bien las Fuerzas Armadas colombianas no han realizado operaciones militares contra los grupos delincuenciales, sí han perseguido al narcotráfico, la minería ilegal y el contrabando, que son las actividades económicas que permiten a los ilegales financiar sus actividades.
“Se ha reducido en forma sustancial los ataques, las afectaciones, los asesinatos, los homicidios y los heridos de nuestras Fuerzas Armadas y también la muerte de civiles en medio de este conflicto en los territorios más golpeados por esta violencia”, aseguró el ministro.
Además, agregó que este año se ha dado una disminución considerable en la cantidad de homicidios, en comparación con el mismo periodo de 2022, en territorios golpeados por la violencia como Chocó, donde bajó 68%, Arauca, donde la diferencia fue de 66,1%, Córdoba, 51.6%, y Antioquia, donde la tasa se redujo en un 12%, de acuerdo con cifras del observatorio del Ministerio del Interior, que fueron contrastadas con las de la Fiscalía General de la Nación y Medicina Legal.
El vocero agregó que, en cuanto a la cantidad de homicidios colectivos (masacres), que han ocurrido en el país en los primeros días del 2023, se ha registrado una disminución del 50% con respecto a la cantidad de casos que sucedieron en el mismo periodo de 2022.
“Tenemos una política de interdicción a toda marcha en territorio colombiano que ha producido resultados importantes en el país”, agregó el ministro, quien dijo que en lo que va del año, se han incautado 45 toneladas de cocaína, de las que 17 fueron en el exterior gracias al trabajo entre las autoridades colombianas y las de países como España.
Con estas incautaciones, se han limitado los ingresos de los grupos ilegales en más de 200 millones de dólares, lo que ha impactado de manera directa el músculo financiero de estos grupos. Prada agregó que han aprehendido mercancía de contrabando cuyo valor estimado es de 17.000 millones de pesos.
Este anuncio por parte del Gobierno nacional, se dio a pocos día de que empiece la segunda ronda de diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que será en México.