<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Cancillería arremetió contra Maduro, ¿cuál fue la razón?

A través de un hilo de Twitter, la cartera liderada por Marta Lucía Ramírez rechazó las acusaciones y destacó la coincidencia que esto tiene con la muerte del jefe disidente Iván Márquez.

  • La Cancillería aseguró que Maduro busca desviar la atención sobre la situación política económica y social de Venezuela. FOTOS COLPRENSA Y EFE
    La Cancillería aseguró que Maduro busca desviar la atención sobre la situación política económica y social de Venezuela. FOTOS COLPRENSA Y EFE
03 de julio de 2022
bookmark

La Cancillería nacional, en cabeza de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, emitió un comunicado rechazando las recientes afirmaciones del régimen venezolano de Nicolás Maduro, quien aseguró que desde Colombia se están planificando ataques “contra el Sistema Eléctrico Nacional y contra personalidades del Gobierno Bolivariano”.

“¡Máxima Alerta! Derrotemos las amenazas que desde el gobierno saliente de Colombia, se pretenden contra nuestra Patria. ¡Máxima Moral!”, dijo Maduro en su cuenta de Twitter en la noche del sábado, a lo que la Cancillería colombiana no tardó en responder.

“Como ya es costumbre, una vez más el dictador Maduro lanza cortinas de humo acusando al Gobierno de Colombia de presuntas acciones contra Venezuela, país al cual respetamos y queremos profundamente los colombianos y nuestro gobierno”, señaló la Cancillería en su cuenta de Twitter, destacando que “no tienen fundamento” las acusaciones “mentirosas, cínicas e irresponsables que hace el dictador Nicolás Maduro “.

Así mismo, la Cancillería aseguró que Maduro busca desviar la atención sobre la situación política económica y social de Venezuela, así como la violación a los derechos humanos que se está viviendo en el país vecino.

Por otro lado, esta cartera destacó en el hilo de Twitter la coincidencia que tienen tales acusaciones con el hecho de que se conozca la supuesta muerte de “Iván Márquez”, jefe de la Segunda Marquetalia que, según el presidente Iván Duque, está siendo protegida por el régimen de Maduro.

“Por supuesto esta cortina de humo sale hoy (sábado), cuando el mundo conoce la presencia, y posiblemente muerte en territorio venezolano de Iván Márquez, otro de los cabecillas del narcotráfico de las disidencias de las Farc que durante los pasados 4 años operaron abiertamente en Venezuela con la complicidad del poder de facto que acabó la democracia del vecino país”, aseveró la Cancillería en su cuenta de Twitter.

El gobierno de Iván Duque ha sido severo en desconocer el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. De hecho, el presidente saliente lo denunció por crímenes de lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional (CPI) cuando apenas era senador, en 2017, y celebró que esta le abriera oficialmente una investigación en agosto de 2021.

Un panorama distinto se vislumbra con el presidente electo Gustavo Petro, quien ha manifestado su intención de restablecer las relaciones con Venezuela y ya inició sus acercamientos a Maduro.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter