Alexis Velasco, el hombre que es señalado de agredir con insultos racistas a un agente de tránsito en Cali fue capturado en la mañana de este viernes.
El sujeto tenía una orden de captura difundida por el mandatario en sus redes desde el jueves. A Velasco se le acusa de violencia contra servidor público y actos de discriminación tras las agresiones verbales al funcionario José Félix Angulo Cabezas.
Lea también: Video: ¿quién es el hombre que cometió delito de discriminación contra agente de tránsito en Cali?
“Capturado el agresor del agente de tránsito por agresión contra funcionario público en concurso con discriminación”, informó el alcalde Eder en su cuenta de X.
“No permitiremos más agresiones contra funcionarios públicos en Cali, mucho menos agresiones racistas”, concluyó Eder.
Velasco es el protagonista de un hecho ocurrido días atrás en la capital del Valle en donde un agente es insultado mientras ejecutaba su trabajo de hacer cumplir las normas de tránsito.
Este hombre quedó grabado en video mientras perseguía al funcionario con el fin de agredirlo verbalmente e intimidarlo. “Sos un negro basura”, “si fueras inteligente, no serías guarda”, “te maneja un blanco, hp”, fueron algunas de las frases lanzadas por el ciudadano hacia el agente.
Ese suceso que se hizo viral a través de las redes sociales fue condenado por las autoridades caleñas. “En Cali, quien hace cumplir la norma cuenta con el respaldo institucional. No hay orden sin autoridad y no hay autoridad si no se respeta. Y en nuestra ciudad la autoridad se respeta”, afirmó en su momento el secretario de Movilidad.
El presunto agresor se desempeñaba como bartender en un establecimiento de Cali que luego de la difusión del hecho decidió renunciar a su lugar de trabajo. “La infracción fue registrada sobre un vehículo prestado, propiedad de un tercero completamente ajeno a los hechos ocurridos y a la empresa 891”, explicó la compañía.
De acuerdo con el Código Penal, en caso de ser encontrado responsable de violencia contra servidor público, Velasco podría tener una sanción de uno a cuatro años de prisión. Si también es encontrado responsable de racismo, se le puede sumar 12 a 36 meses de prisión más una multa de 10 a 15 salarios mínimos legales vigentes.
Sigan leyendo: Asesinatos, atentados y dinero: la historia que rodea el secuestro del niño Lyan José Hortúa