x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Capturaron a alias Bendecido, peligroso criminal al servicio del Clan del Golfo y requerido en extradición por narcotráfico

Por medio de una publicación en redes sociales, el director de la Policía reveló que este peligro criminal era requerido por Estados Unidos, por los delitos de concierto para delinquir y tráfico de drogas ilícitas.

  • Alias Bendecido operaba bajo un modelo de ‘outsourcing’ criminal, le permitía moverse con mayor discreción y eficiencia, enviando droga a Centroamérica y Estados Unidos. FOTO: Policía Nacional
    Alias Bendecido operaba bajo un modelo de ‘outsourcing’ criminal, le permitía moverse con mayor discreción y eficiencia, enviando droga a Centroamérica y Estados Unidos. FOTO: Policía Nacional
  • John Jairo García Murillo, alias Bendecido, al momento de su captura por parte de la Policía. FOTO: Policía Nacional
    John Jairo García Murillo, alias Bendecido, al momento de su captura por parte de la Policía. FOTO: Policía Nacional
  • Alias Bendecido y otros criminales del Clan del Golfo capturados por las autoridades. FOTO: Policía Nacional
    Alias Bendecido y otros criminales del Clan del Golfo capturados por las autoridades. FOTO: Policía Nacional
15 de septiembre de 2025
bookmark

En un golpe coordinado y estratégico, las autoridades colombianas confirmaron un nuevo golpe al crimen organizado con la captura de John Jairo García Murillo, alias Bendecido, un hombre que operaba en la sombra al servicio del Clan del Golfo, lejos de los focos, pero con gran poder de influencia y logístico.

La detención, confirmada por el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana este lunes 15 de septiembre, se llevó a cabo en Montería, Córdoba, en una operación conjunta con la Fiscalía General de la Nación y la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).

Le puede interesar: Tribunal suspende provisionalmente el nombramiento de Juan Carlos Florián en el Ministerio de la Igualdad

Alias Bendecido, según las autoridades, no era un eslabón más en la cadena del CDG, era un engranaje vital para las operaciones. Su función, bajo un modelo de ‘outsourcing’ criminal, le permitía moverse con mayor discreción y eficiencia, enviando una tonelada de cocaína al mes a Centroamérica y Estados Unidos.

John Jairo García Murillo, alias Bendecido, al momento de su captura por parte de la Policía. FOTO: Policía Nacional
John Jairo García Murillo, alias Bendecido, al momento de su captura por parte de la Policía. FOTO: Policía Nacional

Su captura no solo interrumpió una de las rutas de narcotráfico más activas del país, sino que también puso en evidencia la sofisticación de estas redes criminales para evadir la ley y la capacidad de las autoridades para adaptarse a sus nuevas modalidades.

Un perfil criminal de alto valor

La operación que llevó a la captura de ‘Bendecido’ se basó en un meticuloso trabajo de seguimiento. En un video publicado por el general Triana, se observó cómo el sujeto intentaba despistar a las autoridades, cambiando de vehículo para pasar desapercibido. Al final su intento de huida fue en vano.

El detenido, solicitado en extradición por la Corte del Distrito Este de Texas, Estados Unidos, por delitos de concierto para delinquir y tráfico de drogas, era la mente maestra detrás de una red que generaba 30 millones de pesos mensuales en ganancias ilícitas para el Clan del Golfo.

El general Triana señaló que, “el extraditable, un narcotraficante que delinquía en outsourcing criminal con el ‘Clan del Golfo’, en el Urabá, Antioqueño y Córdoba, tenía la capacidad de enviar una tonelada de cocaína mensual a Centroamérica y Estados Unidos, mediante lanchas Gofast”.

De acuerdo con el director de la entidad, con su detención, se logró evitar la comercialización de 2.5 millones de dosis de droga al mes, siendo un impacto significativo en la lucha contra el narcotráfico en el país.

La camioneta de la discordia, ¿a quién pertenece?

En medio de la investigación, un detalle llamó la atención de las autoridades: la camioneta en la que se movilizaba alias ‘Bendecido’ al momento de su captura. Según información revelada por El Tiempo, el vehículo, una Toyota Hilux plateada, avaluada en 169 millones de pesos, está a nombre de una mujer, Luz Mery Madariaga Mejía.

De esta mujer no tendrían ningún tipo de información, por lo que la Policía Nacional inició una investigación para determinar si existe algún nexo entre la dueña del vehículo y el líder criminal, o si se trataba de una fachada para encubrir todas sus actividades ilegales.

Alias Bendecido y otros criminales del Clan del Golfo capturados por las autoridades. FOTO: Policía Nacional
Alias Bendecido y otros criminales del Clan del Golfo capturados por las autoridades. FOTO: Policía Nacional

Este suceso destacó la complejidad de las operaciones criminales, donde la legalidad y la ilegalidad a menudo se entrelazan para despistar a las autoridades. Con este golpe, la Policía Nacional recalcó su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y la protección de la sociedad.

“La Policía Nacional de Colombia ratifica su compromiso en la lucha contra los dinamizadores del flagelo mundial del narcotráfico y en la protección de la juventud de los cinco continentes”, concluyó Triana. La captura de alias ‘Bendecido’ se sumó a una serie de operativos exitosos, como la reciente detención de 38 miembros del Clan del Golfo en la región Caribe y en el Urabá antioqueño.

También le puede interesar: Alcalde aseguró que ha puesto plata de su salario para tanquear vehículos de la Fuerza Publica: “Cómo van a combatir si no tienen herramientas”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida