viernes
8 y 2
8 y 2
La Policía Nacional informó que fue abatida la persona que sería responsable del homicidio del comandante del Gaula en Valledupar, mayor Carlos Augusto Hurtado, esta mañana durante un operativo tendiente a impedir el pago de una millonaria extorsión.
El hecho ocurrió en el corregimiento de Río Seco, en zona rural de Valledupar, cuando los uniformados del Gaula fueron recibidos a tiros por parte de un señalado delincuente que venía extorsionando a un ganadero de la región.
La Policía informó que, en la reacción, los uniformados neutralizaron al agresor, identificado como Ángel Horacio Torres Restrepo, alias ‘Chango’ u ‘Otto’, a quien se le encontró un revólver, 18 cartuchos y dos granadas de fragmentación.
Lea aquí: Asesinan al comandante del Gaula Cesar durante un operativo
Esta personas había sido condenada en 2008 tras su captura en Convención (Norte de Santander). Tras pagar una pena de cuatro años fue recapturado en 2013, en el sector de El Tierrero, cerca de la terminal de transporte de Cúcuta, por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones.
La policía señaló que esta persona pertenecía al “Clan del Golfo” y que era el encargado de realizar extorsiones y homicidios en Cúcuta.
“Era un delincuente de alta peligrosidad”, sostuvo el director general de la Policía Nacional, general Jorge Hernando Nieto Rojas, quien lamentó la muerte del mayor Hurtado.
“Es una gran pérdida para nuestra Institución. Este valiente oficial ofrendó su vida en aras de la tranquilidad ciudadana. Toda nuestra solidaridad con la familia Hurtado Correa, en especial con su esposa y sus tres hijos”, agregó.
El mayor Hurtado nació el 29 de agosto de 1980 en Pereira (Risaralda). Estaba casado con Martha Liliana García Puerta, también oficial de la Policía Nacional, y era el padre de Julián Andrés, Ana Sofía y Miguel Ángel.
Este administrador policial se graduó como bachiller del Colegio Nacional Deogracias Cardona de Risaralda, en diciembre de 1996. Posteriormente, ingresó a la Escuela de Cadetes de Policía ‘Francisco de Paula Santander’.
Como subteniente estuvo en las comandancias de la Fuerza Disponible y del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) del Departamento de Policía Atlántico.
En el grado de teniente se destacó como jefe de la Unidad Móvil Antisecuestro y Antiextorsión del Gaula en Nariño y del Esmad en Bogotá.
Cuando ascendió a capitán asumió la comandancia del Gaula en el Magdalena Medio. Luego hizo lo propio en Risaralda y Quindío, hasta llegar en julio de 2015 al departamento del Cesar, para liderar la lucha contra el secuestro y la extorsión.
En su hoja de vida reposan 64 felicitaciones e importantes condecoraciones, como la Medalla Servicios Distinguidos y la Medalla Cívica Ciudad de Bogotá.