Alemania, países del Caribe y América Latina acordaron que, una vez se encuentre una vacuna o un tratamiento contra el Covid-19, se facilite el acceso a toda la población, independientemente de dónde se descubra.
Así se estableció en una reunión en la que participó la canciller colombiana, Claudia Blum, donde también se acordó que la vacuna o tratamiento para enfrentar este virus debe considerarse un bien común global. Por esta razón, se acelerará el acceso a herramientas de lucha contra el Covid-19.
“Las consecuencias económicas y sociales de la crisis del Covid-19 afectarán a largo plazo a América Latina y el Caribe, pero también a Alemania y Europa. No obstante, estamos convencidos de que a la larga podremos salir fortalecidos de esta crisis si establecemos ahora las señales adecuadas. Debemos, por ejemplo, estimular a la comunidad empresarial, a la academia y a la sociedad civil a una acción colectiva”, comunicaron los países.
Puede leer: Alianza para desarrollar proyectos de tratamiento y detección del covid-19 en Medellín
De igual forma se acordó fortalecer el libre comercio para la recuperación económica, la superación de la pandemia, diversificar las cadenas de suministro y mejorar nuestra preparación nacional y colectiva para otras emergencias sanitarias similares.
“Así mismo deberían abordarse medidas de reestructuración de deudas según sea apropiado. Si, además, fortalecemos el intercambio y la colaboración en temas centrales con proyección de futuro, como la transformación energética, la digitalización y la bioeconomía, vamos a poder lograr que nuestros sistemas económicos sean menos vulnerables a las crisis, más diversificados y más modernos de lo que eran antes de la crisis”, indicaron los países.
Alemania señaló que durante su próxima presidencia en el Consejo de la Unión Europea abogará por que se cumplan estos objetivos en el marco de la intensificación de las relaciones con América Latina y el Caribe.