Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia recibe escrito de acusación contra alias Otoniel para su extradición a Estados Unidos

  • Otoniel era uno de los narcotraficantes más buscados de Colombia y dirigía la estructura criminal del Clan del Golfo. Fue capturado el pasado 23 de octubre de 2021. FOTO: CORTESÍA POLICÍA NACIONAL
    Otoniel era uno de los narcotraficantes más buscados de Colombia y dirigía la estructura criminal del Clan del Golfo. Fue capturado el pasado 23 de octubre de 2021. FOTO: CORTESÍA POLICÍA NACIONAL
26 de octubre de 2021
bookmark

El Gobierno colombiano recibió de manera oficial el escrito de acusación de la justicia de Estados Unidos contra el narcotraficante Dairo Antonio Úsuga, alias “Otoniel”, líder del grupo armado ilegal Clan del Golfo y uno de los hombres más buscados en el país.

Dicho paso es clave para la extradición de Otoniel hacia ese país, pues dos cortes estadounidenses, en Florida y Nueva York, lo están solicitando por su carrera delictiva con el narcotráfico que completa más de tres décadas.

Según el ministro de Justicia, Wilson Ruiz, “tan pronto se reciba la formalización de la solicitud de extradición de la Embajada se consolidará el expediente a través de la dirección de Asuntos Internacionales del Ministerio de Justicia, el cual será remitido a la Corte Suprema de Justicia para la emisión del respectivo concepto”.

En caso de que la Corte de su aval y entregue un concepto favorable, la diligencia volverá al Ministerio de Justicia, quien proyectará la resolución de extradición que deberá ser firmada, posteriormente, por el presidente de la República, Iván Duque.

Tras completar dichos pasos, el Ministerio será el encargado de notificarle a Úsuga la decisión y esperará a que está se mantenga en firme luego de que se presente el derecho de apelación al que el detenido tiene derecho.

“Una vez la resolución esté en firme, se solicita a Estados Unidos las garantías para el detenido, quien se pondrá a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su entrega a las autoridades de EE.UU.”, dijo Ruiz a través de un video publicado en su cuenta de Twitter.

Dairo Antonio Úsuga, alias “Otoniel”, fue capturado por las autoridades colombianas el pasado sábado 23 de octubre en el Urabá antioqueño.

Detalles de su captura

De la captura del narcotraficante colombiano se han ido conociendo más detalles a medida que avanzan los días. Del momento de su captura, se supo que estaba escondido en un matorral cuando el Ejército lo acorraló. Versiones de algunos de los militares que estuvieron presentes indican que Úsuga dijo “Soy Otoniel, no me maten”, y que posteriormente fue individualizado respetándole su vida.

Así mismo, se conoció que su última llamada rastreada por los equipos de inteligencia de Colombia ocurrió entre 2019 y 2020. Allí, “Otoniel” se refirió a la posibilidad de ser capturado por las autoridades e insinuó que su organización criminal tenía suficiente solvencia económica para pagar el dinero que fuera necesario para que eso no ocurriera.

En cuanto a su situación judicial, el capo tiene seis sentencias condenatorias, 26 órdenes de capturas vigentes (101 órdenes de captura canceladas), siete medidas de aseguramiento, 33 investigaciones en Sistema Penal Oral Acusatorio (Spoa) de la Fiscalía, cuatro anotaciones vigentes, dos circulares rojas y una circular azul de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).

Por ahora, el narcotraficante fue trasladado a Bogotá y enviado a los calabozos de la Dijín en Modelia, donde es custodiado las 24 horas, con tres anillos de seguridad. Allí esperará que avance su extradición hacia el país norteamericano.

EE.UU. aplaude la captura de “Otoniel”, el narco más buscado de Colombia

“Estados Unidos aplaude la captura y arresto por parte del Gobierno colombiano de Dairo Antonio Úsuga David, también conocido como ‘Otoniel”, dijo a Efe un portavoz del Departamento de Estado.

Esa fuente recordó que, en 2009, la Fiscalía del distrito sur de Nueva York presentó por primera vez cargos en contra de “ese extremadamente violento traficante de narcóticos”, quien también está acusado de varios delitos en otra corte de Florida.

“Él y aquellos bajo sus órdenes usaron la violencia y la intimidación para sembrar el caos en la vida de los colombianos durante décadas y contribuyeron a la inestabilidad regional”, destacó el portavoz.

Consideró además que la cooperación policial entre EE.UU. y Colombia “acerca a los colombianos a la seguridad duradera que merecen”.

Hasta ahora, el Departamento de Estado ofrecía una recompensa de 5 millones de dólares por información que pudiera llevar a la captura del líder del Clan del Golfo.

El narcotraficante, de 50 años, lleva toda una vida involucrado en grupos ilegales, desde que integró al Ejército Popular de Liberación (EPL), un grupo maoísta, con 16 años y luego pasó a las disueltas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), donde trabajó mano a mano con uno de sus jefes más conocidos, Daniel Rendón Herrera, alias “Don Mario”, encargado de lavar activos y pagar extorsiones.

Cuando se desmovilizó de las AUC en 2006 decidió formar su propio grupo junto con un hermano, que inicialmente se llamó “Los Urabeños” y se fue extendiendo hasta convertirse en la banda más grande del país, acusada de homicidios selectivos, asesinatos de líderes sociales, reclutamiento de menores, extorsiones, desapariciones forzosas y desplazamiento y confinamiento.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD