viernes
3 y 2
3 y 2
La última noche del 2020 cerró con 58 personas quemadas a lo largo y ancho del territorio nacional. Pero la cifra creció con el año nuevo. Según el Instituto Nacional de Salud (INS), en un reporte preliminar recién publicado, el 1 de enero se reportaron 96 lesionados por pólvora en Colombia.
En total, la temporada cierra con 589 ciudadanos afectados por estos explosivos. Si bien el número sigue siendo alto, es significativamente menor al de 2019, cuando la cifra de lesionados ascendió a 777, según el mismo INS. Para hacer más énfasis en la comparación, el Instituto informó que el primer día de 2020 se reportaron 222 lesionados, es decir, 126 más que el primer día de 2021. Cabe recordar que el informe es preliminar y tiene corte a las 6:00 am del 2 de enero, por lo que podría crecer con el paso de las horas.
De los lesionados este año, según el Instituto, 200 eran menores de edad. Los 389 restantes eran mayores de 18 años.
#ÚltimaActualización #BoletínPólvoraINS 2 de enero, corte 6:00 a.m., reportadas 58 personas lesionadas este 31 de diciembre y 96 el primero de enero. #Preliminar https://t.co/XUGaJ1D3UZ pic.twitter.com/YJlMYCPD9A
— Instituto Nacional de Salud (@INSColombia) January 2, 2021
Hay que recalcar que la única cifra que creció entre la temporada decembrina de 2019 y la de 2020 es la de personas fallecidas. Según el informe, cinco personas perdieron la vida este 2020, contra apenas una que lo hizo en 2019. Ya el Instituto había enviado una circular para alertar a los alcaldes de los 1.103 municipios sobre los riesgos de esta temporada. En el llamado de atención se hacía especial énfasis en el peligro de intoxicación que puede generar el consumo de pólvora, especialmente en niños.
Si bien el mayor tipo de lesión durante este año son las quemaduras, un 13, 6 % de los afectados sufrió amputación de algún miembro. También es importante recalcar la relación entre consumo de alcohol y el manejo de explosivos. Precisa el INS que 163 de los adultos lesionados estaban bajo el efecto de esta sustancia; de los menores de edad, por su parte, 11 estaban alcoholizados.
Comunicador Social-Periodista de la UPB. Redactor del Área Metro de El Colombiano.