Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Invías y Caldas destacan por implementación de Pliegos Tipo

La Agencia de Contratación Pública subrayó que el uso de los pliegos reduce en un 9,5 % los costos en las obras.

  • José Andrés O’meara, director de Colombia Compra Eficiente, afirmó que los Pliegos Tipo son un límite al abuso en favor de únicos oferentes. FOTO: COLPRENSA
    José Andrés O’meara, director de Colombia Compra Eficiente, afirmó que los Pliegos Tipo son un límite al abuso en favor de únicos oferentes. FOTO: COLPRENSA
25 de noviembre de 2020
bookmark

Según los datos suministrados por la Agencia Nacional de Contratación Pública (Colombia Compra Eficiente), el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Gobernación de Caldas ocupan los dos primeros lugares en el top 10 de las entidades que implementan Pliegos Tipo en sus procesos adjudicatarios. Por su parte, la Gobernación de Antioquia ocupó la tercera plaza del escalafón.

Según José Andrés O´Meara, director de Colombia Compra Eficiente, desde el Observatorio Nacional de Contratación Estatal de la Agencia, en Colombia los documentos tipo generan la reducción del valor de la obra en un aproximado del 9,1 %. “Estos contribuyen a desaparecer los llamados elefantes blancos que son propios de escenarios corruptos, donde las obras son adjudicadas a quienes tienen menos experiencia, menos idoneidad y menos capacidad para ejecutarlas”.

Por otra parte, aseguró que los documentos tipo son un límite al abuso desproporcionado y caprichoso de los ordenadores del gasto que han pretendido dirigir la contratación a favor de únicos oferentes mediante los llamados “pliegos sastre”.

Lea además: Gobierno tendría que retirar placa puesta en el Túnel de la Línea

El director afirmó que otra de las ventajas que tienen los Documentos Tipo es que facilitan el control fiscal sobre la ejecución de recursos del Estado y reduce las investigaciones en materia disciplinaria y penal.

“Antes de entrar a verificar si hubo un pliego amañado, ahora simplemente se revisará si se acogió el documento estándar que previamente diseñó la Agencia Nacional de Contratación Pública -Colombia Compra Eficiente-”, aseveró O´Meara.

El funcionarios aseguró que hasta la fecha, la Agencia Nacional de Contratación Pública ha implementado tres documentos tipo: i.) licitación; ii.) selección abreviada; y iii) mínima cuantía, todos, en materia de obra pública de infraestructura de transporte; y anunció que próximamente expedirá los de interventoría, cumpliendo así, con toda la programación para el año 2020.

Por otra parte, explicó que se creó el “Tablero de Control de Pliegos Tipo”, una herramienta de consulta dinámica e interactiva de visualización que muestra la información más relevante de los procesos y contratos que, de acuerdo, con lo establecido en la ley, son sujetos de aplicar los Documentos Tipo adoptados por la entidad en sus diferentes modalidades.

Puede interesarle: El centro de pensamiento de Antanas Mockus será liquidado

Esta herramienta -agregó- es completamente interactiva, por lo cual, al seleccionar el departamento, la entidad, o el proceso de su preferencia, las demás gráficas del aplicativo resumirán la información de la selección.

O´Meara aseguró que el usuario tendrá acceso a información relacionada con la participación de los proveedores adjudicatarios, presupuesto oficial contra el presupuesto adjudicado por mes, detalles sobre el cumplimiento de los documentos tipo por modalidad de contratación, promedio de pluralidad de oferentes al cierre y habilitados por departamento, y promedio de oferentes por implementación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD