Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia forma parte de la Academia Global de la Interpol

  • Declaración del Presidente Iván Duque y del Secretario General de la Interpol, Jürgen Stock. FOTO: Colprensa.
    Declaración del Presidente Iván Duque y del Secretario General de la Interpol, Jürgen Stock. FOTO: Colprensa.
20 de mayo de 2019
bookmark

Colombia se convirtió en el primer país de América Latina en pertenecer a la Academia Global Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), según lo anunció Jürgen Stock, secretario general de la entidad. Esta vinculación permitirá impulsar políticas de formación a las Fuerza Pública, para enfrentar retos alrededor de la delincuencia transnacional.

“Colombia es un gran contribuidor del sistema temprano de alertas. Colombia ha sido líder en muchas de nuestras operaciones transnacionales y Colombia pone a disposición sus mejores oficiales a la Interpol para cooperar, contribuir y compartir conocimiento”, afirmó Stock.

Por su parte, el presidente Iván Duque dijo a Jürgen Stock y a los miembros de su comitiva que pueden tener la plena certeza de que el Gobierno seguirá trabajando de la mano con ellos, para enfrentar todas las estructuras del crimen organizado, en todas sus modalidades, incluyendo el cibercrimen, que utiliza las nuevas tecnologías para la comisión de delitos contra la sociedad.

El director de la Policía Nacional, general Óscar Atehortúa, consideró que la escogencia de la institución para hacer parte del proyecto de instrucción de la Interpol para América Latina, y de Colombia como sede de la misma, es un reconocimiento a los logros de nuestra Fuerza Pública en materia de instrucción, planeación y acciones operativas contra la delincuencia y el crimen organizado.

El secretario general de la Interpol agregó que en la actualidad los grupos terroristas no solo cruzan las fronteras nacionales, sino que también actúan entre los continentes y se han convertido en verdaderas empresas criminales, con la utilización de sistemas de comunicación como internet.

“Colombia se une ahora a la academia de Interpol, con la Policía Nacional, y también seguirá trabajando ahora en una cooperación más estrecha en el tema de alertas tempranas de la Interpol para enfrentar las organizaciones terroristas a nivel internacional”, dijo Duque.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD