Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Histórico operativo: Colombia y Brasil desmantelaron red de minería ilegal en el corazón de la Amazonía

La maquinaria usada para la minería ilegal en la Amazonía contaminaba 68,4 millones de litros de agua. Las 12 dragas localizadas en Colombia y otras 7 en Brasil fueron desmanteladas por las autoridades.

  • La maquinaria destruida vertía cerca de 114.000 gramos de mercurio al mes en los ríos de la Amazonía. FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @susanamuhamad
    La maquinaria destruida vertía cerca de 114.000 gramos de mercurio al mes en los ríos de la Amazonía. FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @susanamuhamad
06 de diciembre de 2023
bookmark

Fuerzas policiales de Pay Brasil desmantelaron en un operativo conjunto 19 puntos de minería ilegal de oro en la Amazonía en una “histórica operación” por aire y tierra que destruyó dragas y golpeó las finanzas de organizaciones criminales, informaron autoridades este miércoles.

Entérese: Colombia y Emiratos Árabes firmaron importante tratado de Cooperación Internacional, ¿qué incluye?

En videos divulgados por la Policía colombiana se ven inmensas maquinarias en llamas a lo largo del río Amazonas, mientras helicópteros de las fuerzas sobrevuelan la zona y atacan desde el aire.

La operación binacional es “un hito en la lucha contra la explotación ilícita de yacimientos mineros” y la contaminación de una región megadiversa, destacó la Policía en un comunicado.

Le puede interesar: El actor Mark Ruffalo elogió en redes sociales el discurso de Petro en la COP28

Autoridades ambientales, la Interpol, efectivos de la Fuerza Aérea y policiales de ambos países trabajaron durante tres días en la operación que llamaron “Maloca Grande”.

Los yacimientos golpeados “tenían la capacidad de extraer mensualmente 23 kilogramos de oro, valorados en más de 6.000 millones de pesos”, equivalentes a 1,5 millones de dólares, precisó la institución.

Añadió que este dinero era “fuente de financiación de armas y explosivos” de la ‘Familia del Norte’, una de las mayores organizaciones criminales de Brasil.

Lea también: ¡No hay dudas! 2023, el año más caluroso de la historia tras nuevos récords de temperaturas altas en noviembre

La maquinaria destruida vertía cerca de 114.000 gramos de mercurio al mes en los ríos Puré y Pureté, los cuales atraviesan zonas protegidas de la Amazonía, con lo cual contaminaban 68,4 millones de litros de agua. Ese daño ambiental que afecta también la salud de los pueblos indígenas Yurí y Aroje, según se indicó.

Las 12 dragas localizadas en Colombia y otras 7 en Brasil destruían el equilibrio de los ecosistemas del suelo, subsuelo y capa vegetal amazónicos. Una selva que comparten nueve países y es clave en la lucha contra el cambio climático.

La Policía colombiana estimó el valor de la maquinaria destruida en unos 12,5 millones de dólares. Fue una “histórica operación” para “proteger este pulmón del mundo”, declaró el general William Salamanca, director del cuerpo.

Según científicos, frenar la destrucción de la Amazonía es fundamental para tratar de impedir que alcance un punto de no retorno, pues pasaría a emitir más carbono del que almacena, agravando el calentamiento global.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD