x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Con drones y granadas atacaron instalaciones del Ejército, la Policía y la vivienda del alcalde en Calamar, Guaviare

Las autoridades atribuyen la acción armada a la estructura ‘Armando Ríos’, del bloque de disidencias de las Farc bajo el mando de alias Iván Mordisco.

  • Así quedó la vivienda de Camilo Castaño, alcalde de Calamar, Guaviare. FOTO: REDES SOCIALES
    Así quedó la vivienda de Camilo Castaño, alcalde de Calamar, Guaviare. FOTO: REDES SOCIALES
14 de octubre de 2025
bookmark

En la mañana de este martes se registraron ataques coordinados con granadas y drones cargados con explosivos en el municipio de Calamar, Guaviare. Los hechos afectaron tres puntos: la vivienda del alcalde Farid Camilo Castaño, la estación de Policía y el Batallón de Infantería de Selva N.° 24 “General Luis Carlos Camacho Leyva”.

De acuerdo con el Ejército, el primer ataque ocurrió contra las instalaciones militares, donde un soldado resultó herido y fue evacuado a un centro asistencial. Su estado de salud es estable. Las tropas activaron de inmediato los protocolos de seguridad y lograron mitigar los efectos del ataque.

Casi al mismo tiempo, fueron lanzadas granadas contra la residencia del alcalde y posteriormente contra un grupo de policías que llegó al lugar para verificar la situación. En la vivienda del mandatario, una empleada resultó herida y varios animales domésticos murieron por la onda expansiva.

El Ejército informó que, en un segundo intento de ataque, las tropas detectaron la presencia de otro dron hostil y consiguieron derribarlo antes de que alcanzara su objetivo, evitando nuevas afectaciones en la zona urbana del municipio.

Los responsables: las disidencias de Iván Mordisco

Las primeras investigaciones preliminares indican que la acción habría sido ejecutada por integrantes de la estructura ‘Armando Ríos’, perteneciente al bloque Manuel Marulanda Vélez, al mando de alias Iván Mordisco. En coordinación con la Policía Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Fiscalía General de la Nación, las autoridades adelantan investigaciones técnicas para determinar el punto de lanzamiento de los drones y las características de los artefactos utilizados.

El Ejército calificó el hecho como “una flagrante violación al Derecho Internacional Humanitario” y aseguró que continuará con operaciones sostenidas para “neutralizar las amenazas, proteger a las comunidades y garantizar la seguridad y estabilidad en el Guaviare”.

Semanas atrás, EL COLOMBIANO habló con el alcalde de Calamar, Guaviare, Farid Camilo Castaño, quien describió la situación de orden público de su municipio como “un ambiente de incertidumbre y de miedo”.

Entérese: Calamar, municipio que vive en “riesgo extremo”

En ese momento, explicó que los habitantes viven bajo la presión constante de grupos armados ilegales que se disputan el control del territorio y que, incluso, citan a la comunidad para exigirles dinero. La Defensoría del Pueblo ya había advertido esa situación en su Alerta Temprana N.° 1 de 2025, que incluye a Calamar entre los municipios en riesgo por la presencia de estructuras disidentes de las Farc.

Castaño también señaló que gobernar en medio de esas condiciones implica “dejar de pensar en gestión y concentrarse en la seguridad de los ciudadanos”; y afirmó que hasta el momento de la entrevista no había recibido acompañamiento del Gobierno Nacional.

Le puede interesar: Ministro de Defensa analizó la crisis de orden público en el país: “La veo muy complicada en ciertos sectores”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida