viernes
8 y 2
8 y 2
Eliécer Chamorro Acosta
Alías Antonio García, jefe del Ejército de Liberación Nacional, Eln.
Recompensa de hasta 4.000 millones de pesos
FOTO COLPRENSA
Nicolás Antonio García
Alías Gabino, máximo comandante del Ejército de Liberación Nacional, Eln.
Recompensa de hasta 4.000 millones de pesos
FOTO COLPRENSA
Gustavo Aníbal Giraldo
Alías Pablito, guerrillero integrante del Comando Central del Ejército de Liberación Nacional, Eln.
Recompensa de hasta 4.000 millones de pesos
FOTO COLPRENSA
Dairo Antonio Úsuga
Alías Otoniel, máximo jefe del clan del Golfo.
Recompensa de hasta 3.000 millones de pesos
FOTO COLPRENSA
Iván Márquez Marín
Alías Iván Márquez, comandante de la disidencia de las Farc-EP Segunda Marquetalia y prófugo de la justicia.
Recompensa de hasta 3.000 millones de pesos
FOTO COLPRENSA
Seuxis Pausias Hernández Solarte
Alias Jesús Santrich, cabecilla de las disidencias de las Farc-EP Segunda Marquetalia, guerrillero y exrepresentante a la Cámara.
Recompensa de hasta 3.000 millones de pesos
FOTO COLPRENSA
Hernán Darío Velásquez
Alias El Paisa, jefe de la Columna Móvil Teófilo Forero de las Farc-EP.
Recompensa de hasta 3.000 millones de pesos
FOTO COLPRENSA
José Vicente Lesmes
Alias Wálter Mendoza, histórico líder dentro de la desmovilizada guerrilla de las Farc y creador del Comando Central.
Recompensa de hasta 3.000 millones de pesos
FOTO COLPRENSA
Henry Castellanos Garzón
Alias Romaña, perteneciente a la disidencia de las Farc-EP Segunda Marquetalia.
Recompensa de hasta 3.000 millones de pesos
FOTO COLPRENSA
José Aldinever Sierra
Alias El Zarco, militó en los frentes 51, 52 y 26, en Meta, Cundinamarca y Boyacá, fue uno de los máximos comandantes del Bloque Oriental de las Farc.
Recompensa de hasta 3.000 millones de pesos
FOTO COLPRENSA
Israel Ramírez Pineda
Alias Pablo Beltrán, miembro del Comando Central del Eln, jefe del equipo negociador en el fallido proceso de paz
Recompensa de hasta 3.000 millones de pesos
FOTO COLPRENSA
Miguel Botache Santanilla
Alias Gentil Duarte, líder de varios grupos de disidencias de las Farc-EP en el sur y oriente del país.
Recompensa de hasta 3.000 millones de pesos
FOTO COLPRENSA
Néstor Gregorio Vera
Alias Iván Mordisco, comanda la disidencia del Frente 1 que tiene presencia en Guaviare, Vaupés y Vichada.
Recompensa de hasta 3.000 millones de pesos
FOTO COLPRENSA
Colombia arrancó un megaoperativo contra el reclutamiento de menores de edad, con la publicación del cartel de los más buscados por este delito y con la puesta en marcha del nuevo Grupo Especial contra el reclutamiento ilícito y la utilización de niños, niñas y adolescentes en el país.
El anuncio fue hecho por el ministro de Defensa, Diego Molano, junto con la cúpula de la Fuerza Pública, la Directora del ICBF, Lina Arbeláez, y los Consejeros para la niñez y adolescencia; de Juventud; para los Derechos Humanos, y el Alto Comisionado para la Paz, quienes presentaron las nuevas estrategias del Gobierno para luchar contra este delito.
En ese sentido, las autoridades lanzaron el cartel de los más buscados por el delito de reclutamiento, que incluye 30 cabecillas de grupos armados buscados por el reclutamiento y la utilización de menores.
El cartel incluye once cabecillas del ELN, entre ellos alias ‘Gabino’, ‘Pablo Beltrán’ y ‘Pablito’. Además, se incluyen diez cabecillas del Grupo Armado Residual Segunda Narcotalia, entre ellos ‘Iván Márquez’, ‘Jesús Santrich’ y alias ‘El Paisa’.
En el cartel del reclutamiento también aparecen cabecillas como ‘Gentil Duarte’, ‘Jhon 40’, ‘Iván Mordisco’ y ‘Calarcá’; seis cabecillas del Clan del Golfo, como ‘Otoniel’, ‘Chiquito Malo’, ‘Siopas’, y tres miembros de ‘Los Caparros’, entre ellos alias ‘Flechas’.
“Se expidieron sus respectivas órdenes de captura, 24 de estas con circulares de búsqueda internacional. A nadie se le pueden olvidar sus rostros, los buscaremos hasta dar con su paradero y frenar el flagelo del reclutamiento”, indicó el ministro Molano, que anunció que habrá una recompensa de hasta 4000 millones de pesos por información que permita dar con su paradero.
También se realizó el lanzamiento del Grupo Especial contra el reclutamiento, que desplegará 2200 policías de infancia e investigación criminal, y unidades militares del Ejército por todo el territorio nacional, para fortalecer la búsqueda de los reclutadores y las campañas de prevención contra el reclutamiento.
“Los hombres y mujeres del Ejército Nacional y el Grupo Especial de la Policía Nacional se encargarán de desplegarse por todo el país para cercar y desarticular a quienes reclutan ilícitamente a menores de edad”, explicó Molano.
Así, el nuevo Grupo Especial combinará acciones de prevención, intervención e investigación criminal para luchar contra quienes reclutan y utilizan niños, niñas y adolescentes en el marco del conflicto armado.
La directora del ICBF, Lina Arbeláez, también anunció que como parte de este nuevo megaoperativo contra el reclutamiento, el Instituto creará 14 nuevos equipos de prevención de reclutamiento, con el fin de llegar al menos a 1.600 beneficiarios.
Según Arbeláez, “desde noviembre de 1999, cuando se creó el Programa de Atención Especializada para el Restablecimiento de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, hasta febrero del 2021, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ha atendido 6.958 niños, niñas y adolescentes, desvinculados de grupos armados ilegales como: FARC, ELN, AUC, BACRIM, Grupo Armado Residual”.
“¡Libérenlos ya! la Fuerza Pública colombiana y la institucionalidad actuará sin tregua contra ustedes, quienes reclutan y utilizan a menores de edad para la comisión de sus crímenes y delitos”, fue el mensaje del ministro Molano contra los reclutadores de menores en el país.
Eliécer Chamorro Acosta
Alías Antonio García, jefe del Ejército de Liberación Nacional, Eln.
Recompensa de hasta 4.000 millones de pesos
FOTO COLPRENSA
Nicolás Antonio García
Alías Gabino, máximo comandante del Ejército de Liberación Nacional, Eln.
Recompensa de hasta 4.000 millones de pesos
FOTO COLPRENSA
Gustavo Aníbal Giraldo
Alías Pablito, guerrillero integrante del Comando Central del Ejército de Liberación Nacional, Eln.
Recompensa de hasta 4.000 millones de pesos
FOTO COLPRENSA
Dairo Antonio Úsuga
Alías Otoniel, máximo jefe del clan del Golfo.
Recompensa de hasta 3.000 millones de pesos
FOTO COLPRENSA
Iván Márquez Marín
Alías Iván Márquez, comandante de la disidencia de las Farc-EP Segunda Marquetalia y prófugo de la justicia.
Recompensa de hasta 3.000 millones de pesos
FOTO COLPRENSA
Seuxis Pausias Hernández Solarte
Alias Jesús Santrich, cabecilla de las disidencias de las Farc-EP Segunda Marquetalia, guerrillero y exrepresentante a la Cámara.
Recompensa de hasta 3.000 millones de pesos
FOTO COLPRENSA
Hernán Darío Velásquez
Alias El Paisa, jefe de la Columna Móvil Teófilo Forero de las Farc-EP.
Recompensa de hasta 3.000 millones de pesos
FOTO COLPRENSA
José Vicente Lesmes
Alias Wálter Mendoza, histórico líder dentro de la desmovilizada guerrilla de las Farc y creador del Comando Central.
Recompensa de hasta 3.000 millones de pesos
FOTO COLPRENSA
Henry Castellanos Garzón
Alias Romaña, perteneciente a la disidencia de las Farc-EP Segunda Marquetalia.
Recompensa de hasta 3.000 millones de pesos
FOTO COLPRENSA
José Aldinever Sierra
Alias El Zarco, militó en los frentes 51, 52 y 26, en Meta, Cundinamarca y Boyacá, fue uno de los máximos comandantes del Bloque Oriental de las Farc.
Recompensa de hasta 3.000 millones de pesos
FOTO COLPRENSA
Israel Ramírez Pineda
Alias Pablo Beltrán, miembro del Comando Central del Eln, jefe del equipo negociador en el fallido proceso de paz
Recompensa de hasta 3.000 millones de pesos
FOTO COLPRENSA
Miguel Botache Santanilla
Alias Gentil Duarte, líder de varios grupos de disidencias de las Farc-EP en el sur y oriente del país.
Recompensa de hasta 3.000 millones de pesos
FOTO COLPRENSA
Néstor Gregorio Vera
Alias Iván Mordisco, comanda la disidencia del Frente 1 que tiene presencia en Guaviare, Vaupés y Vichada.
Recompensa de hasta 3.000 millones de pesos
FOTO COLPRENSA