<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Consejo de Estado admite demanda para tumbar nombramiento de Alfonso Prada

Luego de que el Tribunal Superior de Cundinamarca inadmitiera el recurso, el Consejo de Estado avaló la demanda y la dejó en firme para su estudio.

  • Consejo de Estado admite demanda que busca nulidad del ministro del Interior, Alfonso Prada. FOTO: Colprensa
    Consejo de Estado admite demanda que busca nulidad del ministro del Interior, Alfonso Prada. FOTO: Colprensa
13 de marzo de 2023
bookmark

La demanda que busca tumbar el nombramiento del ministro del Interior, Alfonso Prada, quedó en firme luego de que el Consejo de Estado admitiera el recurso que el Tribunal Superior de Cundinamarca en su momento rechazó.

Dicha demanda presentada por el ciudadano Harold Sua tiene que ver al parecer con vicios en el nombramiento, alegando que no habían instalado las sesiones en el Congreso. Según el demandante, “el Congreso posesionó a Gustavo Francisco Petro Urrego como presidente de la República, sin que se hubiere proferido una decisión por parte del juez constitucional, lo cual, en sentir del actor, invalida las actuaciones desplegadas por el legislativo, por desconocimiento de lo establecido en la Constitución Política y en la Ley 5 de 1992”.

En ese orden de ideas, el día de la posesión de Petro, se nombró a Alfonso Prada como ministro del Interior, sin que se hubiera instalado en debida forma el órgano legislativo. Sin embargo, para el Tribunal Superior la demanda no tenía bases porque no se atacaba en ningún sentido la elección del ministro.

Luego de que Sua apelara dicha decisión, el Consejo de Estado le puso la lupa al caso y le llamó la atención al Tribunal indicando que “las exigencias no pueden limitar irrazonablemente el derecho de acción, al punto de requerir erudición o una técnica rigurosa en el planteamiento de los problemas jurídicos, máxime en el marco de un medio de control de carácter público, como el de nulidad electoral”.

Acto seguido, revocó el fallo del Tribunal donde rechazaba la demanda y ordenó admitirla.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter