Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El Consejo de Estado eligió su presidente para 2020

  • El magistrado Álvaro Namén se juramentó como presidente de esta corporación. Foto: Consejo de Estado
    El magistrado Álvaro Namén se juramentó como presidente de esta corporación. Foto: Consejo de Estado
21 de enero de 2020
bookmark

El Consejo de Estado protagonizó este martes una jornada movida por dos eventos principales. Por un lado, su Sala Plena dejó en firme el fallo que declaró la nulidad de la elección del Senador Antanas Mockus, y por otro, logró sin problemas la elección de su presidente para el 2020.

Como es costumbre en la mayoría de las altas cortes, el Consejo de Estado eligió al que fungió como vicepresidente de la institución durante el periodo anterior, en este caso, el magistrado Álvaro Namén Vargas.

Le puede interesar: Antanas Mockus sale del Congreso

Namén es abogado de la Universidad Externado de Colombia, magíster en derecho de las administraciones públicas de la Universidad Rey Juan Carlo de Madrid y especialista en derecho comercial de la Universidad Externado de Colombia y en derecho administrativo de la Universidad Sergio Arboleda.

De los 31 magistrados que componen la Sala Plena, 26 votaron a favor del magistrado Namén y tres en contra. Los dos votos restantes corresponde a una vacante dentro del colegiado y a un magistrado ausente durante la votación.

De esta forma este alto tribunal, compuesto por cuatro salas y dedicado a impartir justicia en lo contencioso-administrativo y a ser el órgano de consulta del Gobierno en asuntos de administración, se convierte en el primer organismo de cierre que pone a su presidente en el 2020. El próximo 23 de enero, la Corte Suprema de Justicia se reunirá para intentar destrabar el nudo que tienen desde el año pasado para elegir las vacantes disponibles.

La Corte Constitucional tendrá su elección el 11 de febrero, donde el derecho consuetudinario ya augura la elección del magistrado Alberto Rojas Ríos sin traba alguna.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD