La Contraloría denunció que la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) habría comprado unos trenes de aterrizaje de segunda, que fueron adquiridos como nuevos, no aptos para sus aeronaves que costaron 1.334 millones de pesos.
Según la contraloría estas piezas “no fueron las que se solicitaron inicialmente, lo que constituye un presunto daño al Patrimonio Estatal, toda vez que esta situación no se verificó desde que fueron recibidos, sin percibirse en ningún momento la intervención de la Supervisora del contrato”.
Esto trajo como “consecuencia que en este momento se encuentren almacenados sin cumplir con la función para los que fueron adquiridos”.
Así mismo, el ente de control asegura que las piezas, una vez recibidas, fueron devueltas para hacerles mantenimiento y encontraron que no servían para lo que fueron compradas.
El ente de control asegura que la investigación fue solicitada por el mayor general Luis Ignacio Barón, segundo comandante, lo que permitió encontrar irregularidades en el incumplimiento del contratista involucrado “los repuestos que presentaban desgaste, corrosión, abolladuras y maquillado de piezas, en lugar de ser cambiados fueron irregularmente devueltos para ser objeto de mantenimiento, y aun así resultó que no eran aptos para las aeronaves de la FAC”, explicó la Contraloría.
El ente de control anunció que iniciará un proceso de responsabilidad fiscal en el que se vincula al técnico aeronáutico que tenía a su cargo la inspección directa de los elementos y la supervisora del contrato que suscribió la Agencia de Compras de la Fuerza Aérea y el Director de Procesos Logísticos.
Por su parte, frente a la responsabilidad de la supervisora del contrato, el ente de control aseguró que ésta debía ejercer seguimiento técnico, administrativo, financiero, contable y jurídico sobre su cumplimiento, y la investigación permitió determinar que no presentó ningún informe de supervisión, lo que ocasionó un mal seguimiento y que se permitiera el daño al erario de la nación.
Asimismo, la Contraloría indicó que el Director de Procesos Logísticos deberá responder porque en su calidad de Comandante del Escuadrón de Abastecimiento “dio el aval para que se utilizará la garantía técnica para un Ovehaul (Mantenimiento), cuando lo pertinente era hacer el requerimiento para el cambio de elementos, permitiendo de esta manera el daño patrimonial”.