Este jueves se conoció el texto completo del contrato que en 2016 firmó César Reyes cuando aún no había sido nombrado magistrado de la Corte Suprema de Justicia y que, a consideración del uribismo, afectaba su imparcialidad para investigar al expresidente Álvaro Uribe, por lo que debió declararse impedido.
El contrato, que firmó Reyes como subgerente de la firma Nueva Justicia y Litigación Oral Consultores Ltda., tuvo por objeto “acopiar y analizar la información jurídica de las personas que se encontraban privadas de la libertad (integrantes de las Farc), los delitos y las penas impuestas, así sus condiciones carcelarias”, para dar cumplimiento a uno de los apartes del Acuerdo de paz.
El valor del contrato fue de $575.674.360, pagados por el Fondo de Programas Especiales para la Paz.
En la mañana de este jueves, el partido Centro Democrático emitió un comunicado en el que afirma que este hecho “es una muestra de las denuncias hechas por el expresidente Álvaro Uribe Vélez sobre sesgo político e intereses personales por parte de un sector de la Corte Suprema de Justicia”.
Le puede interesar: Los 42 testigos del caso Uribe
“Este hecho ratifica que el proceso estaba empañado por claras intenciones de difamación e infamia, las cuales hoy quedan en evidencia, pero que adicionalmente ponen en riesgo la institucionalidad y credibilidad de la Corte”, agregó la colectividad.
Si bien la Corte Suprema de Justicia ya envió a la Fiscalía General de la Nación el expediente contra Uribe, pues éste renunció al Senado y en consecuencia perdió su fuero, la defensa del político solicitó su libertad inmediata, pues, según su tesis, la medida de aseguramiento en lugar de residencia impuesta por el alto tribunal y que Uribe cumple en su finca El Ubérrimo ya no tendría validez.
Ni el magistrado ni el expresidente Juan Manuel Santos se han pronunciado de momento sobre la controversia.
Conozca el texto completo del contrato: