viernes
8 y 2
8 y 2
*Actualización de información 7 de noviembre de 2023
La investigación realizada al abogado Abelardo de la Espriella culminó de forma favorable para el investigado, en virtud a que la autoridad disciplinaria aplicó la figura de “Terminación Anticipada” dispuesta en el artículo 103 de la Ley 1123 de 2007, misma que indica que es posible terminar el proceso en cualquier momento, siempre y cuando se encuentre plenamente demostrado que “el hecho atribuido no existió, que la conducta no está prevista en la ley como falta disciplinaria...”
Así mismo, la terminación anticipada de la investigación disciplinaria hizo tránsito a cosa juzgada.
Por consiguiente, el abogado Abelardo de la Espriella no es objeto sanciones disciplinarias.
Cabe recordar que en manos del Consejo Superior de la Judicatura estaba la investigación por posibles faltas a la ética de parte del abogado Abelardo de la Espriella durante un proceso de conciliación entre la entonces directora del ICBF, Elvira Forero, y la congresista Ángela María Robledo.
En 2019, durante la audiencia, el magistrado César Augusto Reyes Medina, de la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, explicó las razones por las cuales ordenó esta compulsa de copias, término jurídico que hace referencia a la apertura de una investigación.
“Este magistrado no puede dejar de manifestar la inconformidad en relación con las manifestaciones que se realizaran una vez se celebrara la audiencia de conciliación por parte del abogado Abelardo de la Espriella”, señaló el togado.
Puede leer: Daniel Coronell acusa a De la Espriella de comprar diploma
A través de su cuenta en Twitter, el abogado le dedicó varios mensajes a Robledo tras la retractación que esta hizo sobre sus comentarios, que en su momento le dirigió a Forero.
“@angelamrobledo, otra bocona que tiene que tragarse sus palabras, ante la denuncia que presenté como apoderado de la Dra Elvira Forero en la Corte Suprema de Justicia. Ahí están pintados los mamertos, tiran la piedra y esconden la mano! (A.D.L.E.) (sic)”, fue uno de los trinos publicados.
Cada mensaje lo encabezaba con la etiqueta #ÁngelaRobledoSeRetracta y creó una imagen para reforzar cada tuit.
“Se acabaron los tiempos en que se le permitía a los mamertos de la izquierda radical, hacer política acabando con la imagen de su opositor a punta de mentiras. @angelamrobledo tuvo que retractarse. (A.D.L.E.)”, escribió el abogado.
Para Reyes Medina este comportamiento “debe evaluarse por el Consejo Superior de la Judicatura” para que se establezca si hubo una causal que violente el código deontológico que rige el comportamiento de los abogados.
“La conciliación está inspirada en un criterio pacifista, deseable para resolver los conflictos de una sociedad”, puntualizó el magistrado.