A las 5:00 de la tarde del martes 20 de agosto se confirmó el fallecimiento de Víctor Julio Roqueme Quiñonez, alcalde de Aguachica, Cesar, en el Hospital Internacional de Colombia (HIC) de Bucaramanga. Con solo 26 años, Roqueme perdió la batalla contra una leucemia que había sido diagnosticada en 2023 y que se había agravado en los últimos días, por lo que desde el 16 de agosto no había participado en actividades públicas.
Para saber más: Falleció el alcalde más joven de Colombia: Víctor Roqueme Quiñonez, de Aguachica, Cesar
Víctor Julio Roqueme nació en Cúcuta, Norte de Santander. Había alcanzado prominencia en la política local al ganar la alcaldía de Aguachica en octubre de 2023. Era hijo del empresario Víctor Roqueme, dueño de una de las trituradoras más reconocidas en el Norte de Santander. Su padre fue su principal promotor en la contienda política de aquel año, logrando más de 23.000 votos para llegar a la administración municipal de Aguachica.
Logró ser el alcalde más joven de Colombia, demostrando sus dotes de liderazgo y compromiso por lo público; era egresado de ingeniería civil de la Universidad Francisco de Paula Santander y antes de este cargo no contaba con experiencia política.
Roqueme, además de ser el más joven en su cargo, se caracterizaba por ser un alcalde sociable y comprometido en la lucha contra el crimen en su territorio. Estaba comprometido por los derechos de los niños y también, en publicaciones de sus redes sociales, se le vio acompañado de otros alcaldes de municipios del Cesar, buscando lo mejor para su territorio.
“El alcalde Víctor Roqueme lideró con determinación, amor y empatía el desarrollo de Aguachica durante los últimos ocho meses, que serían el inicio de su mandato. Su partida deja un vacío y tristeza enorme, pero nos inspira a continuar su legado de trabajo, compromiso, servicio y amor a los ciudadanos”, señaló la alcaldía del municipio.
La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan describió a Roqueme como un hombre que “quería lo mejor para Aguachica”, un detalle que notó en varias de las conversaciones que mantuvo con el mandatario. “Valoro la entrega con la que llevó los destinos de este municipio y hoy pido a Dios consuelo para su familia y todos los aguachiquenses”, escribió en redes sociales.
Así cubrieron medios de comunicación la posesión de Roqueme como alcalde de Aguachica.
En 2017 Víctor Julio fue secuestrado por hombres armados mientras se desplazaba por carrera en El Carmen de Tonchalá, un corregimiento de Cúcuta, y fue retenido 33 días, desde el 28 de septiembre hasta el 2 de noviembre.
Su secuestro desató varias marchas pacíficas lideradas por sus amigos y familiares y la Policía Nacional y el Gaula Militar ejecutaron labores de búsqueda e inteligencia para dar con el paradero del joven. Además, ofrecieron 50 millones de pesos por información de su ubicación, logrando así develar el lugar donde se encontraba.
El hombre estaba en una zona boscosa en el municipio de Puerto Santander, donde se encontraba encadenado a una vivienda artesanal. Tras su liberación, el hombre se pronunció en diferentes medios de comunicación.
“Inicialmente los que me secuestraron se identificaron como agentes del CTI, pero después por todo el armamento me di cuenta que no eran de esa entidad, me llevaron a esa casa siempre con la cara tapada y allí me decían que si intentaba escaparme me iban a matar, comía muy poco y afortunadamente el trato fue bueno, pero es muy duro porque aguanté hambre y frío, durante unos días estaba muy mareado y no sé si era que me estaban dando algo para mantenerme calmado y quieto. Agradezco a las autoridades por haberme rescatado”.
Le puede interesar: Inolvidable ícono del cine francés, el actor Alain Delon, murió a los 88 años
Víctor Julio Roqueme será recordado no solo por marcar un precedente en la edad de los alcaldes del país, sino también por la valentía con la que enfrentó su enfermedad hasta el final.